Arranca Arquitectura en blanco y negro.
El programa radial se enfoca en el análisis y propuestas arquitectónicas para educar al país. Ante la ola de desastres naturales que ha impactado a Puerto Rico, la profesión de la arquitectura ha tomado un papel protagónico en la revitalización y seguridad del país. Por eso, los expertos en diseño, infraestructura y urbanismo se reúnen…
Listos para el inicio del semestre académico.
Padres y estudiantes confían en La Católica. Se sienten satisfechos con las gestiones y acciones tomadas por la Universidad. El lunes próximo 27 de enero iniciarán las clases del semestre regular en los tres recintos de La Católica. La matrícula tardía se extenderá hasta la semana que viene. Durante esta semana, los estudiantes recibieron los…
Arquitectura en blanco y negro
Sintoniza Católica Radio los viernes a las 5:00 de la tarde
Pioneros reciben apoyo espiritual, emocional y de servicio universitario
Ingenieros estructurales continúan las visitas a los edificios. Hasta mañana viernes será el proceso de matrícula en el Complejo Deportivo y Cultural de la PUCPR. Hasta allí han llegado miles de estudiantes para tramitar su matrícula y para recibir apoyo espiritual, emocional y de servicio universitario. La vicepresidenta de Asuntos Estudiantiles detalló las ayudas que…
Pioneros continúan recorrido por los edificios.
Reubican los cursos de Mc Mannus en espacios seguros. El miércoles continuó el recorrido con los ingenieros estructurales por las residencias de señoritas y el Centro de Estudiantes de la Universidad. Miembros del Consejo General de Estudiantes y personal docente y no docente compartieron sus inquietudes con los expertos. El ingeniero estructural Gabriel Alcaraz detalló…
Esperanza, paz y alegría a través de la música.
International Chamber Orchestra of Puerto Rico presenta conciertos en la PUCPR
Iniciamos el semestre con la Santa Misa
El obispo de Ponce presidirá la celebración.
Comienzan los recorridos por los edificios.
Comunidad universitaria comparte con ingenieros estructurales. Comprometida con la seguridad y la tranquilidad de la comunidad universitaria, la PUCPR comenzó hoy una serie de recorridos con estudiantes, y personal académico y no docente para que conozcan de primera mano la condición de los edificios. La presidenta del Consejo General de Estudiantes, Josheline Mateo y Cristian…
Ágil el proceso de matrícula.
Estudiantes y familiares también reciben apoyo emocional. Activo, organizado y con gran agilidad. Así describieron los estudiantes Pioneros el proceso de matrícula de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico que arrancó el 20 de enero. De hecho, a la llegada, los estudiantes reciben un “folleto” con la información sobre los procesos de inspección de…
En manos Pioneras la reconstrucción de la zona sur.
Estudiantes y facultad de Arquitectura forman parte de diversas iniciativas.
Actualización de inspección de los edificios
Estos edificios están aptos para su uso.
Inicia proceso de matrícula en los tres recintos
Matrícula 20 al 24 de enero / Semestre 27 de enero / Trimestre 20 de enero/ Escuela Derecho 22 de enero y 27 para estudiantes de nuevo ingreso La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico iniciará de lleno el lunes 20 de enero con el proceso de matrícula, mientras que las clases de este…
Pioneros ante la emergencia
Conoce la actualización del proceso de recuperación. La Católica continúa trabajando mano a mano con los ingenieros estructurales contratados para inspeccionar y evaluar la infraestructura y garantizar, de esta manera, la seguridad de nuestra comunidad universitaria. Durante el día de hoy se revaluaron varios edificios entre ellos Aguayo, Ferré y Bellas Artes y Música. …
En revaluación la infraestructura Pionera
Conoce las nuevas fechas de matrícula para este semestre académico. A raíz del último movimiento telúrico fuerte que se generó el pasado sábado en la Isla, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico ha tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria. Según el presidente, Dr. Jorge Iván Vélez Arocho,…
“En el 2020 comprometámonos a contemplar a Jesús presente en nuestra historia”
Mensaje de Año Nuevo 2020 del presidente de La Católica, Dr. Jorge Iván Vélez Arocho. En nuestro Mensaje de Navidad les propuse, inspirado por el papa Francisco, a contemplar el misterio de la Encarnación representado en las imágenes del Belén… del pesebre. Al iniciar este Año Nuevo 2020 les propongo que retomemos la propuesta de…
“Los invito a contemplar el misterio… el Belén”
Mensaje de Navidad 2019 del Dr. Jorge Iván Vélez Arocho, presidente PUCPR. La representación del acontecimiento del nacimiento de Jesús equivale a anunciar el misterio de la Encarnación del Hijo de Dios con sencillez y alegría, (papa Francisco). ¡Feliz Navidad queridos hermanos y hermanas! El papa Francisco nos propuso en su reciente Carta Apostólica Signo…
Simposio Entre Crisis
Preámbulo para Certificación sobre responsabilidad pública y gobernanza Los eventos del Verano del 19 sirvieron para reafirmar los altos valores que unen a Puerto Rico. Esos históricos sucesos inspiraron a La Católica a crear la iniciativa institucional De la protesta a la propuesta. Este proyecto que inició el semestre de agosto integra diversas fases…
¿Son las navidades como antes?
Cultura, diferencia y natividad ¿Qué es cultura? Desde la disciplina antropológica se enfatiza que el concepto “cultura” es uno complejo y dinámico, porque su propia definición se estructura en las distintas subjetividades o representaciones colectivas de los grupos sociales que lo generan. Así lo explicó la Dra. Waleska Sanabria León, directora del Departamento de Ciencias…
Regalan esperanza.
Estudiantes de Rotaract-PUCPR obsequian cobijas a deambulantes. Al predicar a sus discípulos, Jesús expresó En verdad les digo que, cuando lo hicieron con alguno de los más pequeños de estos mis hermanos, me lo hicieron a mí (Mateo 25, 40). Esas palabras resonaron en un grupo de jóvenes estudiantes de la Pontificia Universidad Católica…
De la protesta a la propuesta: análisis de los expertos”
Celebran mesas redondas con expertos para analizar sobre la situación del país. La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) abrió la puerta a voces expertas de todos los sectores para crear mesas permanentes de diálogo y reflexión. El objetivo es buscar soluciones informadas y de consenso a los desafíos que enfrenta la sociedad puertorriqueña.…