Posts by Jalibeth Rodríguez Rivera
Disfruta de la programación Pionera en Católica Radio
Diez horas semanales de análisis confiable. La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico se convirtió en fuente poderosa de análisis, propuestas y de un espacio confiable para ver y juzgar la realidad del país y del mundo. A través de las ondas radiales de Católica Radio, importantes voces de La Católica abren el espacio serio…
Read MoreReconocen a Pioneros científicos
Galardonado el capítulo estudiantil afiliado a la Sociedad Americana de Química The Society Committee on Education (SOCED) galardonó al capítulo estudiantil de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico afiliado a la Sociedad Americana de Química de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, recinto de Ponce, como Capítulo Sobresaliente (Outstanding Chapter) para el…
Read More¿Cómo atajar las causas del descarte?
Continúan los conversatorios de la III Certificación en Responsabilidad Pública y Gobernanza sobre este tema. Luego de enmarcar una radiografía actual sobre la cultura del descarte en la Isla, el tema de cómo atajar las causas o mitigar sus efectos fue, precisamente, lo que delineó el conversatorio de la III Certificación en Responsabilidad Pública y…
Read MoreArranca en Ponce el Premiere Festival de Música de Cámara del International Chamber Orchestra of Puerto Rico.
Cientos de residentes del área sur disfrutaron la experiencia sinfónica. Afamados músicos de Francia, Estados Unidos, Canadá, Bélgica y Puerto Rico llegaron al recinto de Ponce de la PUCPR para regalar su magia y su talento en la música clásica. Otro año más en el que la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) se…
Read More¿Cuáles son los efectos de la política pública en el sistema eléctrico sobre el cambio climático?
Sobre la mesa de discusión el sistema energético del país y sus implicaciones en la Casa Común. En la década de los 40 se estableció en Puerto Rico la Autoridad de Fuentes Fluviales, ahora conocida como la Autoridad de Energía Eléctrica. Una corporación que ha estado bajo el fuego público, luego de que el…
Read More¿Cuál es el diagnóstico del descarte?
Expresidente del País Vasco y economista analizan este tema en la III Certificación en Responsabilidad Pública y Gobernanza. Guiados por la encíclica Fratelli tutti de papa Francisco, expertos continuaron la III Certificación en Responsabilidad Pública y Gobernanza. Pero, ¿cuál es el diagnóstico del descarte? Precisamente, bajo el título Diagnóstico del descarte, el Dr. Juan José…
Read MoreA un 100% la calidad de aire en los salones de clases
La Católica diseña un riguroso sistema para garantizar la salud de los Pioneros. Como una movida innovadora para velar por la salud y la seguridad de los estudiantes y la comunidad universitaria, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico ya instaló un amplio sistema de control de calidad de aire en todos los salones,…
Read More“Le dignidad humana y sus antónimos”
Continúa la serie de conversatorios de la III Certificación en Responsabilidad Pública y Gobernanza. El proyecto de Responsabilidad social, transparencia e integridad de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (RESTI) continuó la serie de conversatorios como parte de la III Certificación en Responsabilidad Pública y Gobernanza. El conversatorio La dignidad humana y sus…
Read MoreEl Papa a los cristianos: dar un testimonio de vida que atraiga
En el vídeo del Papa de octubre, papa Francisco pide a todas las personas ser discípulos misioneros en la vida cotidiana, en el trabajo del día a día, dando testimonio del encuentro con Jesús y viviendo con sabor a Evangelio. En un vídeo publicado en Vatican News, papa Francisco invita a la oración. Disfruta el…
Read More“Como siempre que hay vulnerabilidad, el riesgo es el del descarte”
Los siete obispos católicos de Puerto Rico que conforman la Conferencia Episcopal Puertorriqueña se expresaron sobre la crisis energética que afecta al país. En el documento publicado el 4 de octubre de 2021, los líderes católicos afirmaron que “Como siempre que hay vulnerabilidad, el riesgo es el del descarte, particularmente de aquellos que de tantas…
Read MoreLa Católica reanuda labores académicas
A partir de mañana lunes, se reactivan los cursos tras el receso debido a averías en el sistema eléctrico en el país. (Ponce, Puerto Rico – 3 de octubre de 2021): El presidente de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Dr. Jorge Iván Vélez Arocho, confirmó que mañana lunes 4 de octubre se reanudarán las actividades académicas…
Read MorePapa Francisco designa a P. Jorge Ferrer como miembro de la Comisión Teológica Internacional
El director de la Escuela de Teología de la PUCPR es seleccionado entre un selecto grupo de destacados teólogos del mundo. “Es un reconocimiento para la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y para nuestra Escuela de Teología”. Con estas expresiones, el reconocido teólogo y director de la Escuela de Teología de la Pontificia Universidad…
Read More“La cultura del descarte busca debilitar, destruir y eliminar la dignidad de lo más valioso, la vida humana”
Enmarcado en la encíclica Fratelli Tutti, panel de expertos analiza la cultura del descarte. “La Cultura del descarte busca debilitar, destruir y eliminar la dignidad de lo más valioso: la vida humana”. Así reaccionó el decano del Colegio de Artes y Humanidades, Revdo. P. Juan Luis Negrón Delgado, durante el conversatorio La Cultura del Descarte. …
Read More“La Católica decreta receso académico”
Debido a las averías en el servicio de energía eléctrica en todo el país, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico anuncia receso en sus cursos. Las tareas administrativas y de servicios a los estudiantes continuarán como de costumbre. (Ponce, Puerto Rico – 29 de septiembre de 2021): La Pontificia Universidad Católica de…
Read MoreNuevos fondos de ayuda académica para los estudiantes
La Católica anuncia asignación federal de $9.4 millones que serán desembolsados en octubre. El vicepresidente de Asuntos Administrativos de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Lcdo. José Frontera Agenjo informó, mediante comunicación oficial a los estudiantes, una nueva asignación de ayudas especiales de la ley “American Rescue Plan” (ARPA) para estudiantes matriculados durante este…
Read MoreBajo la lupa propuestas ante la opresión y la cultura del descarte
Se presenta conversatorio introductorio para arrancar la III Certificación En Responsabilidad Pública y Gobernanza. Enmarcada en el el magisterio de papa Francisco sobre el descarte y el valor de la solidaridad como respuesta a estos desafíos, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico comenzó la Certificación en Responsabilidad Pública y Gobernanza con un conversatorio introductorio. …
Read More“La Católica ofrece la III Certificación en Responsabilidad Pública y Gobernanza”
“Nuestra Universidad se une al llamado profético del papa Francisco para denunciar la cultura del descarte” El presidente de la PUCPR invita a formar parte de la III Certificación en Responsabilidad Pública y Gobernanza con el tema La cultura de la solidaridad y la compasión: respuesta a la vulnerabilidad y al descarte …
Read MoreConversatorio Introductorio
Forma parte de la III Certificación en Responsabilidad Pública y Gobernanza Transmisión en vivo disponible el martes 21 de septiembre a las 7:00 p.m. Enlace para registro al evento
Read MoreDía de la Constitución
Anualmente, en cumplimiento con la regulación federal [Division J of Pub. L. 108-447, the “Consolidated Appropriation Act, 2005”, December 8, 2004; Stat. 2809, 3344-45 (Section 111).], la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico implementa un programa educativo relacionado con la Constitución de los Estados Unidos de América. Este año, el 17 de septiembre se celebra el Día…
Read MoreODUCAL hace llamado a unirse al proceso de escucha de la Primera Asamblea Eclesial de América Latina
“La Universidad Católica de América Latina y el Caribe reafirma su compromiso por caminar de la mano de la Iglesia y del CELAM”. Por: ODUCAL En ocasión de la próxima celebración de la Asamblea Eclesial para América Latina y el Caribe, a la que convoca para el mes de noviembre de 2021 el Consejo Episcopal…
Read More