“Un mejor Ponce es posible”
Escuela de Arquitectura y Diseño de La Católica presenta propuestas para la rehabilitación de Ponce. Representantes de diversos sectores se organizan para impulsar la economía de la región sur Una estructura legal que posibilite la actividad económica de la mano de facilitadores que apuesten a la inversión en Ponce, particularmente en el centro histórico, se…
Read MoreEn nuevas manos el Colegio de Ciencias de la Conducta y Asuntos de la Comunidad
La Dra. Ilia Rosario asumió las riendas del Colegio El Colegio de Ciencias de la Conducta y Asuntos de la Comunidad no solo tuvo cambios académicos, si no que también estrenó a la Dra. Ilia Cristina Rosario Nieves como decana interina. En agosto pasado este Colegio lanzó una fusión de los niveles subgraduados y…
Read MoreAfrontemos la tecnoadicción
Conoce las soluciones para evitar la desconexión social y familiar ante el uso excesivo de la tecnología.
Read MoreElecciones…hacia una gobernanza efectiva
Calendario del ciclo de conferencias que busca crear un período de reflexión y discernimiento previo a las elecciones en Puerto Rico
Read MorePuerto Rico 2020: Los retos demográficos
Panelistas buscan crear conciencia de la importancia de la demografía en el establecimiento de políticas públicas.
Read MoreÉtica y responsabilidad: elementos para una gobernanza efectiva
Economía solidaria: un nuevo paradigma
Proponen nuevos modelos económicos centrados en el individuo. Indudablemente, la pandemia de la COVID-19 ha profundizado la pobreza, la marginación y la desigualdad a nivel global. Puerto Rico está igualmente inmerso en esta situación. Ante este panorama, existe una alternativa: la economía solidaria. Y fue precisamente con ese tema que la Pontificia Universidad Católica…
Read MoreAcademy of American Poets premia poeta Pionera
Segunda poeta de origen puertorriqueño en recibir este premio Mara Pastor Rodríguez, profesora del Departamento de Estudios Hispánicos de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, recibió el Ambroggio Prize de la Academy of American Poets por su antología poética Deuda Natal. Este reconocimiento se otorga a un manuscrito de poesía originalmente escrito en español y…
Read MoreNecesaria la confianza del pueblo en los ejercicios electorales
Juristas analizan las debilidades del nuevo Código Electoral Como preámbulo al evento electoral de noviembre 2020, el proyecto Responsabilidad Social, Transparencia e Integridad, ReSTI, continuó con la serie de conferencias Elecciones…hacia una gobernanza efectiva. El segundo conversatorio de la serie se tituló Cautelas, peligros e instrumentos del nuevo Código Electoral y reunió al Lcdo.…
Read MoreConocer las necesidades del esposo y la esposa
Las artes como transformación institucional
Educación integral: desafíos y retos para el bienestar y plenitud holística
Colegio de Educación presenta la convención virtual para educadores y profesionales aliados.
Read MoreEconomía solidaria: un nuevo paradigma
Pionera en favor de los profesionales de la enfermería
Prof. Felícita Albizu colabora con el proyecto de aumento de salario para los enfermeros de la Isla. El Colegio de Profesionales de la Enfermería de Puerto (CPEPR) y su Junta de Gobierno han trabajado arduamente para lograr mejores beneficios para los profesionales de la enfermería. Entre estos, el aumento de salario a los enfermeros. En…
Read MoreInicia con el pie derecho la Maestría en Derecho de Salud
El programa postgraduado amplía los conocimientos legales dentro del campo de la salud. Con el propósito de llenar un vacío en el área de profesionales conocedores de los aspectos legales en el campo de la salud, la Escuela de Derecho lanzó la Maestría en Derecho de Salud. Este innovador programa, único en Puerto Rico,…
Read MoreHuella Pionera en Texas A&M University
Samuel Bronfen Quiñones fue admitido al programa doctoral en Tecnología de Plantas. Natural de Juana Díaz, Samuel Bronfen-Quiñones culminó en mayo 2020 su Maestría en Biotecnología en la PUCPR, y fue admitido en la prestigiosa Texas A & M University (TAMU) para iniciar su grado doctoral (Ph.D.) en Tecnología de Plantas. Para Samuel, ser admitido…
Read MoreDía de la Constitución de Estados Unidos
17 de septiembre de 2020 Anualmente, en cumplimiento con la regulación federal [Division J of Pub. L. 108-447, the “Consolidated Appropriation Act, 2005”, December 8, 2004; Stat. 2809, 3344-45 (Section 111).], la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico lleva a la comunidad un programa educativo relacionado con la Constitución de los Estados Unidos de América. El documento…
Read MoreLo que sí y lo que no
Pionero es reconocido por el Corporativo de Inteligencia Educa
Carmelo Cedeño fue nombrado miembro de honor del Claustro Académico Internacional de esa entidad. ¡Haciendo historia! Por primera vez un puertorriqueño y Pionero es nombrado Miembro de Honor del Claustro Académico Internacional del Corporativo Inteligencia Educa y recipiente del premio Youth Award. Carmelo Cedeño de la Rosa, estudiante del programa doctoral del Colegio de Educación,…
Read MoreUn paso adelante en la inclusión
Facultad recibe taller sobre accesibilidad en cursos a distancia para estudiantes ciegos y sordos El compromiso de la Universidad con la inclusión y el servicio a las personas con necesidades especiales es sólido. Por esta razón, la Oficina de Servicios para Personas con Impedimentos (OSPI) ofreció a la facultad el taller Accesibilidad en cursos a…
Read More