Inmersos en la industria publicitaria de Puerto Rico
Fuerte la presencia de La Católica en PRAD 2025.
Estudiantes de Publicidad del Colegio de Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico participaron, por segundo año consecutivo, del PRAD (Advertising Conference) 2025, uno de los eventos educativos más importantes para la próxima generación de publicistas en la Isla. El Congreso, organizado por la Asociación Publicitaria de Puerto Rico, reúne anualmente a estudiantes de distintas instituciones con el fin de aprender, crecer profesionalmente e inspirarse con las experiencias de quienes lideran la industria.
La delegación de La Católica, compuesta por estudiantes del programa de Publicidad y miembros de la Asociación de Publicistas Universitarios (APU), asistieron acompañados por la profesora Cindie Rivera Pérez. “Todos dijeron presente con entusiasmo y un fuerte sentido de representación institucional. La participación en este tipo de eventos fortalece la formación académica y promueve la adquisición de destrezas esenciales para insertarse exitosamente en el campo de las comunicaciones y el mercadeo. Durante la conferencia, los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar de paneles liderados por reconocidos profesionales de la industria publicitaria del país. Entre los temas abordados se destacó el ciclo completo de una campaña: desde la elaboración del brief, el proceso creativo y la conceptualización, hasta la estrategia de pauta en medios tradicionales y digitales. Cada panel ofreció una visión clara sobre los retos y oportunidades que enfrentan las agencias en la actualidad”, explicó la académica.
Uno de los segmentos más llamativos del PRAD 2025 fue la participación de figuras influyentes del sector musical, quienes discutieron cómo la publicidad ha transformado la estrategia, la producción y la promoción dentro de la industria del entretenimiento. Su perspectiva permitió a los estudiantes comprender cómo la creatividad publicitaria se extiende más allá de las marcas y se convierte en una herramienta esencial para conectar con audiencias diversas, según explicó Rivera Pérez.
“La experiencia en PRAD 2025 reafirma el compromiso del Colegio de Administración de Empresas y de la PUCPR con la formación de profesionales capaces, actualizados y listos para innovar. Actividades como esta no solo enriquecen el conocimiento académico, sino que fortalecen el sentido de comunidad y el orgullo universitario. Nuestros estudiantes continúan demostrando que la Católica mantiene una presencia sólida en la evolución de la industria publicitaria en Puerto Rico”, acentuó.
El encuentro se llevó a cabo el 14 de noviembre de 2025 en San Juan.