
Suenan las notas musicales de un Pionero en Berklee School of Music en Boston
Jorge Emanuel Adorno Velázquez logra su sueño de cursar estudios graduados en la prestigiosa universidad
Un sueño, enraizado por el amor a la música, que surgió en sus años como estudiante de escuela superior hoy es una realidad para Jorge Emanuel Adorno Velázquez. El egresado del Programa de Música de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico fue aceptado para cursar la Maestría en Producción Musical en Berklee School of Music en Boston, tras culminar el bachillerato.
“Me siento emocionado de poder empezar a estudiar y poder enfocarme en lo que de verdad que me gusta que es la producción musical. Desde que me gradué de escuela superior entrar a Berklee es lo que uno quiere porque como estudiante de música eso es una meta. La Católica me dio todos los fundamentos que necesitaba para poder seguir estudiando y mejorar todos los aspectos que necesitaba para poder entrar a Berklee. Cuando empecé en La Católica me decidí por guitarra, pero también fui parte del Coro y de la Banda Universitaria y también aprendí piano y trompeta. En cuanto a música se hacer muchas cosas en diferentes géneros. La armonía me ayudó muchísimo a entender lo que de verdad es la música desde el principio. Con el repertorio de, por ejemplo, la banda, llegué exponerme a otros géneros que no tocamos en clase” manifestó Jorge, ante este logro en su vida académica.
Jorge resalta y reconoce que la guía y enseñanzas de la facultad de La Católica fueron fundamentales para su desarrollo como músico y sus exigencias que lo retaron a dar más de sí. “Los profesores Hugo Adames y Christian Pérez me ayudaron un montón a entender la base porque sin esa base no se puede hacer más nada y profundizaron en muchos aspectos que eran más complejos. Esto me ayudó a poder entender, desde un aspecto más formal, cualquier proyecto que tenga. Yo empecé mis estudios musicales bastante tarde. A diferencia de la mayoría que empiezan cuando tienen 10 o 12 años, yo empecé a los 16. Así que siempre me sentía como que no estaba muy preparado. No fue hasta que llegué aquí y gracias a los profesores que me tenían al palo y como que tenías que como que catch up como quien dice. Y gracias a Dios estudié duro y tenía mucha disciplina con lo que era la música. Yo me comía los libros día y noche porque la música me nace” sostuvo.
De cara al comienzo de la maestría, en la cual tendrá nuevos conocimientos en grabación, mezclas, masterización, la creación de proyectos musicales y el manejo de músicos, Jorge no duda de su capacidad. “Siento que tengo la preparación y también hay muchas cosas que todavía tengo que aprender y que durante el camino tendré que lidiar con eso, pero siento que sí puedo. A quienes persiguen el sueño de la música les digo que no sé conformen, que traten de hacer lo más posible, seguir explorando y buscar mejorar siempre. El trabajo de un músico es seguir trabajando hasta que te mueras” dijo.
La meta final para él es tener su propio estudio y darles la oportunidad a otros jóvenes de desarrollarse en la música. “Siempre me he visualizado trabajando en un estudio full time, todo el día trabajando en un estudio sería mi sueño. Además de eso sería tener mi propio estudio. Y poder darles la oportunidad a otras personas porque ahora mismo aquí en Puerto Rico no muchos estudios le dan esa oportunidad a aquellos jóvenes y es bien difícil como que entrar a esa industria” concluyó.