Voz de La Católica en importante evento sobre administración pública

Pioneros expertos en el tema  forman parte de conferencia anual de la Asociación de Administración Pública de Puerto Rico.

La realidad actual de la educación pública y los retos para la gobernanza de Puerto Rico fueron ejes de discusión durante la segunda conferencia anual de la Asociación de Administración Pública de Puerto Rico (ADPUPR-2025).    Con el lema Educación para una conversación pública consciente, distinguidos expertos en el tema repensaron el rol del estado, la sociedad y la narrativa.  El evento abrió un espacio para analizar el diálogo público, la democracia y la confianza institucional.

El Dr. Hernán A. Vera Rodríguez, director del Observatorio de Sociedad, Gobernanza y Políticas Públicas fue uno de los ponentes.

El Dr. Hernán A. Vera Rodríguez, director del Observatorio de Sociedad, Gobernanza y Políticas Públicas fue uno de los ponentes.

La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico estuvo representada por el Dr. Hernán A. Vera Rodríguez, director del Observatorio de Sociedad, Gobernanza y Políticas Públicas; la Profa. Elsie Ruiz Santana, directora del Departamento de Criminología, Administración Pública y Consejería Clínica; el Dr. Jaime Vélez Ramos, catedrático asociado de Administración Pública; e Idalys Díaz Muñiz, egresada de la Maestría en Administración Pública de la PUCPR y funcionaria gubernamental.

“Sin duda, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, a través de sus programas de Administración Pública y el Observatorio de Sociedad, Gobernanza y Políticas Públicas, continúa aportando al fortalecimiento y la modernización de la administración pública en el país en encuentros de alto interés como estos”, expresó el director del Observatorio de Sociedad, Gobernanza y Políticas Públicas de la PUCPR, Dr. Hernán Vera Rodríguez.

La delegación de la PUCPR presentó dos ponencias. La primera conferencia estuvo a cargo del Dr. Hernán A. Vera Rodríguez, quien expuso el tema Los observatorios académicos y su rol en los procesos de política pública: el caso del Observatorio de Sociedad, Gobernanza y Políticas Públicas de la PUCPR. Asimismo, la exalumna de la Maestría en Administración Pública, Idalys Díaz, presentó la ponencia titulada: ¿Por qué necesitamos un sistema de gestión de gobierno basado en el potencial humano, las capacidades tecnológicas e innovación sostenible?

El evento también contó con una conferencia magistral ofrecida por el Dr. Francisco Rafael Jordán García, catedrático del Instituto de Cooperativismo de la UPR, y con un panel sobre la educación pública y los retos para la gobernanza en el país que incluyó a figuras tales como el secretario de Educación de Puerto Rico, Eliezer Ramos Parés , el Dr. César Rey Hernández, exsecretario de educación y Ema  Marrero Negrón, exdirectora de la Oficina de Gerencia y Presupuesto.

El encuentro se llevó a cabo el 3 de octubre de 2025 en la sede del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico en San Juan.

Share