Un taller creativo a través de los secretos de la escritura
Un viaje a las entrañas de la escritura con Álex Samuel Vélez
Con un enfoque vibrante y reflexivo, el escritor y profesor Álex Samuel Vélez, autor del libro Enantes, llevó a cabo un taller de redacción durante dos horas, en donde los asistentes fueron guiados a través de un recorrido por los secretos del arte de escribir.
El taller, que atrajo a estudiantes, profesores y escritores emergentes, se destacó por su dinámica participativa y por la habilidad de Vélez para desglosar los procesos de la escritura de manera accesible y motivadora. A través de ejercicios prácticos y anécdotas personales, el autor subrayó la importancia de la precisión en el lenguaje, la claridad en la estructura y el papel fundamental de la reescritura. “Escribir no es solo una cuestión de inspiración, sino de disciplina y revisión constante. Cada palabra tiene poesía y cada texto es un organismo vivo que evoluciona con el tiempo”, expresó Vélez en uno de los momentos clave del encuentro.
La doctora Marta Fontánez Long, decana asociada del Colegio de Artes y Humanidades, agradeció al escritor por aceptar la invitación de estar con nosotros para compartir sus talentos y sus dones. A su vez, felicitó al Departamento de Estudios Hispánicos por realizar el taller como una colaboración en equipo en donde se unieron diferentes áreas de estudio de nuestra Institución. Por su parte, la Dra. Gilda Rivera Ríos destacó la relevancia del evento al señalar “Espacios como este fomentan la reflexión crítica y el desarrollo de una voz propia en los escritores noveles”. Por su parte, la Dra. Ivelisse Collazo enfatizó la importancia de contar con figuras como Vélez en el ámbito académico: “Su enfoque cercano y su vasta experiencia permiten que los participantes comprendan que la escritura es un proceso que se nutre de la vida misma”.
El evento concluyó con una sesión de preguntas y respuestas en la que Vélez abordó inquietudes sobre el proceso creativo y la industria editorial, dejando en los asistentes un renovado entusiasmo por la escritura y la narrativa. Sin duda, una jornada enriquecedora que reafirmó la magia y el desafío de las palabras.
El Departamento de Estudios Hispánicos realizó esta actividad en colaboración con los cursos SPAN 455 Redacción Avanzada de la Dra. Rivera, COMM 201 Técnicas de periodismo (Dra. Collazo), Let’s Chat a cargo de la Dra. Mercedes Torres y del Círculo Literario Revolución Expresiva, cuya presidenta es la Srta. Anaís López. El taller se efectuó el pasado martes, 25 de marzo, en la sala Madre Teresa del edificio Perea de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.