Talento científico al máximo

Pioneras exponen en el Simposio de Investigación, Creación y Servicio Comunitario

Paola Crystal Núñez se presentó en el evento.

La Universidad de Puerto Rico en Humacao fue testigo del talento y la dedicación de los Pioneros del Programa de Honor Institucional de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. El grupo participó activamente en el Simposio de Investigación, Creación y Servicio Comunitario, un evento organizado por la Asociación Universitaria de los Programas de Honor de Puerto Rico.

La estudiante Némesis Torres Rivera presentó la investigación The Role of Chronic Stress and Ovarian Cancer on the Integrity of the Blood-Brain Arrier, investigación del Dr. Guillermo Armaiz  que se realiza como parte del programa de investigación en la Ponce Health Sciences University-Moffit Cancer Center Partnership. Mientras que la estudiante Paola Cristal Núñez Santos presentó su proyecto y fundación llamada Héroes de la Alegría Inc., que brinda servicio y acompañamiento a niños que se encuentran hospitalizados, sirviendo de apoyo a los padres de estos.

Según el Dr. Arvin Báez Rivera, director del Centro de Consejería Profesional y Orientación y del Programa de Honor Institucional, “Este importante encuentro reunió a estudiantes subgraduados de diversos recintos universitarios, brindándoles una plataforma invaluable para compartir los resultados de sus investigaciones, proyectos creativos e iniciativas de servicio comunitario. La participación de nuestras estudiantes Pioneras subraya el compromiso de nuestra Institución con el fomento de la excelencia académica y el desarrollo integral de sus alumnos.  Su presencia en el simposio no solo representa un logro individual para cada una de ellas, sino también un motivo de orgullo para toda la comunidad universitaria de la PUCPR. Al exponer sus trabajos, estas jóvenes demostraron su capacidad para la indagación rigurosa, la innovación y el compromiso cívico, valores fundamentales que el Programa de Honor Institucional busca cultivar en sus estudiantes”.

 

 

 

Enfatizó, además “La participación en este tipo de eventos es crucial para el crecimiento académico y profesional de los estudiantes. Les permite desarrollar habilidades de comunicación, recibir retroalimentación valiosa de expertos en sus respectivos campos y establecer contactos con otros jóvenes investigadores. Además, contribuye a visibilizar la importante labor que se realiza en las universidades en la generación de conocimiento y la contribución al bienestar de la comunidad.  Felicitamos a nuestras estudiantes Pioneras, Némesis y Paola, del Programa de Honor Institucional, por su destacada participación en este simposio. Su dedicación y excelencia son un ejemplo inspirador para sus compañeros y para toda la comunidad universitaria. Estamos seguros de que seguirán cosechando éxitos en sus futuros emprendimientos académicos y profesionales”.

 

Share