¡Sube el telón para la obra Ana Frank: terror y esperanza!


Con esta puesta en escena la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico celebra una década de la reinauguración del teatro Mons. Vicente Murga

La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, y su Oficina de Extensión Cultural, presentan la puesta en escena de la pieza Ana Frank: terror y esperanza, escrita y dirigida por Edilberto Torres Santos, egresado de la Institución.  Esta presentación forma parte de la celebración de los 10 años de la reinauguración del teatro Mons. Vicente Murga.

“Con esta obra celebramos una década de vida renovada para nuestro teatro, un espacio que ha sido punto de encuentro para la creatividad, la reflexión y el disfrute cultural. Es un momento de orgullo que compartimos con nuestra comunidad universitaria y con Puerto Rico”, sostuvo la Profa. Rosita Archevald, directora de la Oficina de Extensión Cultural y administradora del teatro.

“Este escenario, que se ha convertido en un espacio cultural emblemático para la comunidad universitaria y la región sur, abre nuevamente su telón para recibir al público con una propuesta artística de gran calidad. La puesta en escena de Ana Frank: terror y esperanza no solo honra la tradición teatral de la PUCPR, sino que también reafirma el compromiso de la institución con el arte y la cultura” añadió Archevald.

La obra Ana Frank: terror y esperanza de Edilberto Torres, transporta al espectador mostrando la difícil convivencia, la lucha por la normalidad en medio del caos y la búsqueda de la belleza en los pequeños detalles. A través de sus ojos, el público se hace testigo de la adolescencia de Ana, su amor por la escritura, sus sueños de libertad y su profundo deseo de un mundo mejor, incluso mientras el terror y la amenaza de ser descubiertos acechan cada día.

Por su parte, Edilberto Torres Santos, expresó “Esta obra nos invita a reflexionar sobre la resistencia del espíritu humano, la importancia de la esperanza y el legado de una de las voces más poderosas de la historia. Y tras conmover al público en su estreno hace 29 años, la obra regresa a los escenarios para recordarnos que la vigencia del mensaje de Ana, sobre la humanidad y la resiliencia frente al horror, es hoy más urgente y necesaria que nunca”. Cabe señalar que gran parte de los actores formaron parte del elenco original.  Al igual , el Coro de la PUCPR encarnará al pueblo judío, en esta ocasión, bajo la dirección del Dr. Hugo Adames con las composiciones y arreglos del Prof. Rubén Colón Tarrats.

“En el contexto en que estamos viviendo, la vida y el mensaje de Ana Frank se hace muy necesario. Que esta sea la obra con que celebramos los diez años de la reapertura del Teatro, es testimonio de lo que la Universidad tiene que promover como valores de humanidad y conciencia. Este aniversario representa una ocasión propicia para reconocer la relevancia del teatro Mons. Vicente Murga en la vida universitaria y en la comunidad en general. Con esta producción reafirmamos nuestro compromiso con la promoción del arte y la cultura como componentes esenciales de la formación integral que distingue a nuestra Universidad”, expresó el presidente de la PUCPR, Lcdo. José A. Frontera Agenjo.

La obra se presentará en funciones para estudiantes los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2025 a las 9:30 a.m. y las funciones para público general son el 7 y 8 de noviembre a las 7:30 p.m. y el 9 de noviembre a las 3:00 p.m. Para información y boletos de las funciones escolares puede comunicarse al 939-243-4829 o por correo electrónico a mgironmejias@pucpr.edu. Para las funciones de público general pueden acceder a https://pietix.com/ana-frank

El Teatro Mons. Vicente Murga se ha consolidado en estos diez años como un referente artístico en el país, acogiendo presentaciones teatrales, conciertos, conferencias y eventos que han enriquecido la vida cultural del público ponceño y de toda la Isla.

 

Share