Sesenta años de diálogo y reconciliación

La Conferencia Episcopal Puertorriqueña conmemora el aniversario de la Nostra Aetate

En un ambiente de reflexión, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico fue escenario de la conmemoración del 60 aniversario de la Declaración Nostra Aetate, documento del Concilio Vaticano II que transformó la relación de la Iglesia Católica con las religiones no cristianas. “Este aniversario no solo celebra un documento histórico, sino una nueva manera de mirar al otro con respeto, comprensión y apertura al diálogo”, expresó el Dr. Jorge Macías, director del Instituto de Matrimonio y Familia de la PUCPR al destacar la importancia de la iniciativa.

El evento contó con la participación de conferenciantes de renombre internacional. El Rvdo. padre Rafael Vázquez Jiménez, director del Secretariado de la Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales de la Conferencia Episcopal Española, presentó la conferencia Perspectiva Católica de la Nostra Aetate. Por su parte, el rabino Diego Mendelbaum, del Centro Comunitario Judío de Miramar, ofreció un análisis sobre cómo el documento fortaleció los lazos entre el cristianismo y el judaísmo. Finalmente, el Dr. Jaime Rossell, catedrático en Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad de Extremadura, reflexionó sobre el papel de la Nostra Aetate como guía para el diálogo interreligioso y la construcción de sociedades más inclusivas.

La conmemoración estuvo dirigida a la comunidad universitaria, la Iglesia en Puerto Rico, la comunidad hebraica y el público en general. Según el Dr. Macías, la actividad tuvo un valor especial para los estudiantes, ya que “comprender las raíces del respeto mutuo entre religiones es fundamental para formar ciudadanos con conciencia social, histórica y espiritual”.

El documento Nostra Aetate, promulgado en 1965, nació a la sombra de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. Su mensaje de reconciliación y entendimiento continúa vigente al reconocer la verdad y la santidad presentes en otras tradiciones religiosas, y llamar al diálogo y la cooperación entre todos los pueblos.

“Sesenta años después, el espíritu de la Nostra Aetate sigue vivo, invitándonos a construir puentes donde antes hubo muros”, concluyó el Dr. Macías.

La actividad, organizada por el Comité Nostra Aetate de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña, se celebró el 28 de octubre de 2025, en el teatro Mons. Vicente Murga.

 

Share