Sembrando en surcos de esperanza

Presentación del poemario que fusiona espiritualidad y expresión literaria

 

El Departamento de Estudios Hispánicos presentó el poemario Sembrando en surcos de esperanza, escrito por el P. Rafael De Jesús González Ayala, CRL. Este evento cultural reunió a estudiantes, académicos y amantes de la poesía en una celebración que destacó la fusión entre la espiritualidad y la expresión literaria.

La presentación estuvo a cargo del Fr. Jit Manuel Castillo de la Cruz, OFM, quien tituló su intervención El padre Rafy: un Alter Christus. En su discurso, Fray Jit resaltó el compromiso pastoral del autor reflejado en sus versos, señalando que “Este poemario es un testimonio vivo de la entrega y el amor sacerdotal, que busca sembrar esperanza en tiempos difíciles.”

Por su parte, el P. Rafael compartió parte de la inspiración detrás de su obra. “Mis poemas nacen del deseo de acompañar y fortalecer a quienes transitan caminos inciertos, con la certeza de que la esperanza puede florecer en cualquier surco” sostuvo.

La Dra. Ivelisse Collazo, profesora de Estudios Hispánicos,  aportó una perspectiva académica al evento, destacando el valor del poemario como puente entre la experiencia espiritual y la sensibilidad literaria expresó que “La poesía del padre González Ayala nos invita a reflexionar y a encontrar luz en medio de las sombras, demostrando cómo el arte puede ser un vehículo para la fe y la transformación social.”

Para complementar la experiencia, los hermanos Felipe y Gadiel Ayala Heredia interpretaron la canción Como no creer en Dios ofreciendo una reflexión musical que conmovió a los asistentes y reforzó el mensaje de esperanza del poemario.

“La presentación de Sembrando en surcos de esperanza fue, sin duda, un evento que mostró cómo la poesía y la fe pueden unirse para inspirar, acompañar y fortalecer a la comunidad en su caminar diario. Fue un espacio de encuentro donde la palabra, la música y la espiritualidad se entrelazaron para sembrar en todos los presentes surcos de esperanza, renovando el compromiso de vivir y compartir un mensaje de luz en tiempos desafiantes” concluyó la Dra. Collazo.

 

Share