PUCPR se hace sentir en ALBUS LAT 2025

Facultativos presentan hallazgos sobre el impacto económico en los cuidadores de adultos mayores

El Dr. Luis M. Baquero Rosas, catedrático del Colegio de Administración de Empresas del recinto de Mayagüez y el Dr. Ángel M. Muñoz Alicea, director de la Escuela para Cuidadores de Adultos Mayores de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico participaron en la conferencia internacional de la Academia Latinoamericana de Estudios de Negocios y Sostenibilidad (ALBUS). Los facultativos colaboraron en la presentación de la propuesta de investigación titulada Impacto económico en personas cuidadoras de adultos mayores en Puerto Rico: Una comparación entre cuidadores presenciales y cuidadores a distancia residentes en Estados Unidos, la cual formó parte del nuevo track de investigación Health, Well-being, and Sustainable Healthcare Systems.

“Colaborar en la presentación de nuestra propuesta de investigación sobre el impacto económico en cuidadores de adultos mayores en Puerto Rico evidencia la urgencia de atender la salud y el bienestar como pilares del desarrollo sostenible. Este nuevo eje temático de ALBUS LAT abre puertas a integrar la salud, la psicología, la educación y las ciencias del comportamiento en la conversación sobre sostenibilidad, permitiéndonos visibilizar realidades que afectan tanto a cuidadores presenciales como a aquellos residentes en Estados Unidos que brindan apoyo a distancia”, explicó el Dr. Luis Baquero.

Por su parte, el Dr. Ángel M. Muñoz Alicea sostuvo que “Ha sido una experiencia enriquecedora el participar en ALBUS LAT 2025 y llevar a este espacio el tema del impacto económico en los cuidadores de adultos mayores, tanto en Puerto Rico como en la diáspora. Esta presentación, desarrollada junto al Dr. Luis Baquero del recinto de Mayagüez y como continuidad a los hallazgos de los estudios realizados desde la Escuela para Cuidadores de Adultos Mayores (ECAM) de la PUCPR, refleja el valor de colaborar entre recintos para ampliar el entendimiento de los determinantes sociales que afectan a quienes cuidan. Nuestro objetivo es aportar datos y perspectivas que permitan fortalecer el apoyo a esta población, reconociendo que el cuidado también conlleva implicaciones económicas que deben atenderse con seriedad y sensibilidad”.

El Dr. Baquero Rosas, quien también se desempeña como director regional del Caribe de habla hispana de ALBUS LAT, tuvo, además, una destacada participación como moderador de la sesión Governments, Institutions, Education and Corporate Sustainability: Strategies for a Changing Landscape. “Moderar la sesión sobre gobiernos, instituciones, educación y sostenibilidad corporativa fue una oportunidad invaluable para reflexionar sobre cómo estos sectores pueden impulsar un panorama más estable y resiliente en América Latina. En un evento que reunió a expertos en comercio, agricultura y turismo como motores del desarrollo regional, reafirmé la importancia de crear espacios donde el diálogo estratégico se convierta en acción para fortalecer nuestras comunidades” expresó Baquero.

La conferencia reunió a 93 conferenciantes presenciales y virtuales provenientes de diecinueve países, incluyendo representantes de Sudáfrica, Filipinas, México, Perú, Colombia, República Dominicana, Estados Unidos y Puerto Rico, entre otros. La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), miembro activo de la asociación.

Se exhorta a todos los miembros de la academia interesados en divulgar sus investigaciones o colaborar como miembros de la asociación a preparar sus trabajos y comunicarse con el Dr. Luis M. Baquero Rosas para participar en la próxima Conferencia ALBUS LAT 2026, que se celebrará en noviembre de 2026 en la Universidad Libre de Bogotá, Colombia.

Share