Psiquis: un giro decolonial

El documental se presentó en La Católica como iniciativa de los colegios de Artes y Humanidades y Ciencias de la Conducta y Asuntos de la Comunidad

La producción cinematográfica Psiquis: un giro decolonial, cuya trama gira en torno a las repercusiones psicológicas que el colonialismo ha dejado en los puertorriqueños, se exhibió en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. La iniciativa fue presentada por los colegios de Artes y Humanidades y Ciencias de la Conducta y Asuntos de la Comunidad. Además de la exhibición del film, el evento contó con un conversatorio sobre el tema del documental. La Prof.ª Sylvia Damary Burgos fue la organizadora del evento.

“El documental que discute el impacto psicológico que ha tenido el colonialismo sobre el pueblo puertorriqueño, discute los traumas generados por la experiencia colonial y también cómo ha sido diseñada la mentalidad y nuestra forma de pensar aquí en Puerto Rico” indicó Tito Román Rivera, productor.

La producción del documental tuvo una duración de entre 4 y 5 años y el productor la describe como una “experiencia magnifica”.   “Pudimos colaborar con profesionales de distintas áreas como el filósofo, Dr. Nelson Maldonado Torres y la Dra. Iris Zavala, psicóloga. Igualmente nos acompañaron una serie de profesionales que también apoyaron el proceso de la producción, como fueron las ilustraciones y las animaciones, la investigación en lograr recopilar todo ese pietaje de archivo. También realizamos entrevistas a manifestantes en las calles, en las distintas manifestaciones que se fueron dando en esos años” sostuvo Román.

“Estamos bien agradecidos con todas las personas que apoyan el cine independiente, porque este tipo de cine también es posible por el apoyo de personas que creen en que estos proyectos de cine independiente deben seguir saliendo adelante en Puerto Rico” concluyó.

La presentación de Psiquis: un giro decolonial se llevó a cabo el 25 de marzo de 2025.

 

 

 

Share