“Moodle Boot Camp”

Profesores de La Católica fortalecen sus competencias tecnológicas

Un grupo de académicos de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico fortaleció sus competencias para el manejo de la plataforma de cursos en línea Moodle,como parte de  Moodle Boot Camp.  Cartorce profesores y dos técnicos de computadora interesados participaron de esta iniciativa organizada por el Instituto de Educación Virtual de la PUCPR.

Del 23 al 26 de junio de 2025 el Instituto de Educación Virtual llevó a cabo el primer Moodle Boot Camp, ofrecido por la Dra. Ivette Torres Vera, directora del IEV.

“Este fue un espacio intensivo de capacitación dirigido a los profesores.  A lo largo de las sesiones, los participantes exploraron y conocieron las novedades de Moodle 4.3, 4.5 y 5.0, descubriendo nuevas funcionalidades que facilitan la creación de entornos virtuales más dinámicos, accesibles y atractivos para sus estudiantes. Además de las principales herramientas de Moodle, el “Boot Camp” ofreció un espacio de práctica, donde los docentes pudieron aplicar lo aprendido, diseñar sus propios recursos educativos y recibir retroalimentación, fomentando el aprendizaje activo y la colaboración entre colegas. Los participantes aprendieron a diseñar actividades interactivas, implementar estrategias pedagógicas efectivas en entornos virtuales para promover la participación de sus estudiantes”, explicó la académica.

La Dra. Torres  Vera mencionó  que el “Boot Camp” no solo brindó conocimientos técnicos, sino que también fomentó la reflexión sobre las mejores prácticas para la enseñanza en línea, con ejemplos aplicables y ejercicios prácticos que permitieron a los docentes avanzar en el diseño y desarrollo de dos módulos para un curso en línea. Fue una experiencia enriquecedora y colaborativa que contribuyó significativamente al fortalecimiento de las destrezas docentes para los retos actuales de la educación a distancia. Más que una capacitación técnica, esta experiencia invitó a cuestionar y redescubrir nuevas maneras de enseñar, reafirmando el compromiso docente con la innovación y la calidad educativa en entornos digitales. Esta experiencia deja una huella en quienes participaron, reafirmando el propósito docente y su capacidad de adaptarse y crecer frente a los constantes cambios de la educación actual”, dijo.

Share