
Menos estrés, más éxito
Pioneros reciben estrategias para manejar la ansiedad en el ambiente universitario
Comprometida con el bienestar emocional y el desarrollo integral de su estudiantado, la Vicepresidencia de Asuntos Estudiantiles de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico celebró el evento Menos estrés, más éxito: estrategias para manejar la ansiedad en el ambiente universitario. La actividad contó con la participación de la Dra. María de los Ángeles Rivera Torres, psicóloga y educadora en salud del programa APS Health, quien ofreció una conferencia centrada en comprender la ansiedad, sus manifestaciones y las herramientas efectivas para afrontarla desde una perspectiva de salud holística y emocional.
“En el evento nos enfocamos en el manejo de la ansiedad con un enfoque en el manejo de las emociones en general. Pudimos definir lo que es la ansiedad, los tipos de ansiedad y los factores de riesgo o situaciones que aumentan la probabilidad de desarrollar los desórdenes de ansiedad. También, presentamos las señales o aquellas banderas rojas que nos dan a entender que se pudiera estar desarrollando algún tipo de desorden de ansiedad. Y profundizamos bastante en la parte de las estrategias de manejo de forma saludable” explicó la Dra. María de los Ángeles Rivera Torres.
“Las estrategias que recomendamos están enfocadas a nivel de la salud holística, como por ejemplo, hacer ejercicio, alimentarse saludablemente, realizar actividades de meditación, escuchar música relajante, tocar un instrumento musical, leer, escribir, dibujar, pintar, conectarse con la naturaleza, pescar o cualquier actividad recreativa que la persona le guste hacer. Que esté dentro de su alcance hacer y que le proporciona bienestar es bienvenida para manejar las emociones. Además, hicimos énfasis en el componente de la espiritualidad que es la base para que la persona aumente la probabilidad de éxito en el manejo de sus emociones” sostuvo.
“Si hay algo que se debe promover es que en vez de realizar actividades que perjudican la salud y el manejo de las emociones, lo que queremos es hacer un cambio de switch mental para que se identifiquen esas actividades a nivel de la salud holística. Ayuda a tener una mejor salud mental y, por ende, un mejor manejo de las emociones. El aspecto del manejo de las emociones es una habilidad muy importante desarrollar en el tiempo que estamos viviendo, dado que incluso los mismos estudiosos de la conducta, así mismo lo establecen. Que el éxito que una persona va a tener en todas las áreas de su vida va a depender precisamente de la habilidad que tenga para manejar sus emociones Así que es muy importante desarrollarlo” concluyó la Dra. Torres.
Con iniciativas como ésta, La Católica se mantiene en su compromiso de desarrollar eventos que promueven estilos de vida saludables y que contribuyan al éxito académico y al crecimiento humano y espiritual de sus estudiantes.