¡Gracias por su compromiso con la enseñanza!

La Católica celebra el Día del Maestro


La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico celebró con alegría y entusiasmo el Día del Maestro, evento que sirve de espacio  para reconocer la gran labor que día a día ejercen los profesores de la Institución. En la ceremonia se reconoció a la facultad   que se acogió al retiro, a los que cumplían 25 años de servicio, así como a la facultad que ascendió en rango. De igual forma se reconoció a los profesores que se distinguieron por sus investigaciones, publicaciones o por haber sido premiados o reconocidos a nivel local e internacional.

“El papa Francisco nos invita a continuar reavivando el compromiso con las jóvenes generaciones, renovando la pasión por una educación más abierta e incluyente capaz de la escucha paciente, del diálogo constructivo y de la mutua comprensión. También nos invita a pedir a Dios que nos ilumine para que nuestro diálogo con los jóvenes sea fructífero y que el Señor nos ayude a seguir con valentía los caminos que nos llevarán a los nuevos horizontes educativos. Hoy queremos reconocer el trabajo y los logros alcanzados por la facultad, así como el compromiso y la dedicación que han sido fundamentales para el éxito de nuestros estudiantes. Es una nueva oportunidad para dar gracias a Dios por la vida, la salud, la familia, el trabajo, los estudiantes y por nuestros colegas. Agradecer a Dios porque estamos aquí donde nos necesita como educadores con el propósito de transformar las vidas de nuestros estudiantes. A ustedes les decimos gracias por su compromiso y lealtad con la Misión de la PUCPR y gracias por ser parte de nuestra historia” expresó la Prof.ª María Muñiz, vicepresidenta asociada de Asuntos Académicos.

La Prof.ª Wanda Soto, vicepresidenta asociada de Asuntos Estudiantiles y quien se acogió al retiro sostuvo “Cciertamente tengo sentimientos encontrados al acogerme al retiro después de casi 30 años aquí en la Universidad. Para mí la Universidad ha sido una experiencia increíble como persona y como profesional. He sido muy feliz, muy feliz y a pesar de los retos que uno vive día a día, también uno vive muchas experiencias con los estudiantes que te hacen crecer enormemente.  Me llevo mucha gente en el corazón y realmente yo he sido feliz en esta institución”.

Por su parte, el Dr. Félix Ramos, profesor del Colegio de Ciencias de la Conducta y Asuntos de la Comunidad fue reconocido por cumplir 25 años de servicio en la Institución. Ante esto manifestó “En estos 25 años he visto el progreso de cada uno de nuestros estudiantes, en 25 años tenemos ya estudiantes profesionales en diferentes áreas en nuestra sociedad y, para mí, pues un orgullo poder servir a nuestra comunidad a través de la enseñanza”.

Mientras, el Dr. Ángel M Muñoz Alicea, director de la Escuela para Cuidadores de Adultos Mayores y quien fue ascendido al rango de catedrático asociado sostuvo “Estoy muy contento y muy honrado por el ascenso a catedrático asociado que me han brindado aquí en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Ha sido un trayecto de grandes logros, un gran esfuerzo junto a estudiantes, pero sobre todo, lo que es la responsabilidad social, acompañar a las personas que están en necesidad creando espacios para que se encuentren es parte de nuestra labor social”.

RECONOCIMIENTOS ESPECIALES

Durante la celebración se reconoció de manera especial al Dr. Jorge Iván Vélez Arocho, presidente de la PUCPR y al Dr. Leandro Colón Alicea, vicepresidente de Asuntos Académicos.

“En el marco del septuagésimo quinto aniversario de la fundación de nuestra Universidad, queremos hacer un reconocimiento especial a unas personas que dejan una gran huella en la Pontificia Universidad Católica. Durante los pasados 14.5 años la Universidad ha estado inmersa en una serie de transformaciones que la han llevado a ser reconocida y a ocupar un sitial a nivel nacional e internacional. Todos estos proyectos, programas, cambios y transformaciones de la Universidad la han hecho visible a la comunidad académica y a la comunidad en general a nivel nacional e internacional y forman parte de la historia de los 75 años de fundación de la Pontificia Universidad Católica.

Dr. Jorge Iván Vélez Arocho y Dr. Leandro Colón Alicea, en nombre de los vicepresidentes, decanos, directores, facultad y personal administrativo deseamos agradecerles su contribución a la transformación de la Universidad durante los pasados 14.5 años de incumbencia como presidente y 13 años como vicepresidente de Asuntos Académicos respectivamente. Hoy les decimos gracias, gracias por ser parte de nuestra historia” expresó la Dra. Muñiz al momento de reconocer al Dr. Vélez Arocho y al Dr. Colón Alicea.

Sobre el reconocimiento recibido, el Dr. Vélez Arocho expresó “En realidad, es un cierre de esta etapa y el comienzo de otra. Ahora, al salir de la Presidencia me vuelvo un miembro de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico desde el retiro, pero continuaré colaborando con las iniciativas que la Universidad estime. Por otro lado, dejo en planes ya listos para ejecutarse, la construcción de importantes nuevos edificios en La Católica que mantendrán la identidad y la misión de lo que hemos hecho. El respaldo, el cariño expresado por los colegas universitarios en el día de hoy realmente me conmueve mucho. Porque llevo 14 años y medio colaborando con ellos, aprendiendo con ellos, haciendo juntos por la Universidad y enfrentando retos importantes durante los pasados años, así que es un día de alegría, de celebración y de esperanza”.

Por su parte, el Dr. Leandro Colón sostuvo que “Me retiro de la Universidad a fines de julio próximo, después de 14 años. Y ha sido una experiencia extraordinaria para mí. Agradezco al Dr. Vélez Arocho por haberme invitado a ayudarlo en esta misión. Me llevo grandes recuerdos y muchas amistades. Hoy me han sorprendido gratamente. Me llevo sobre todo  el agradecimiento por el trabajo y el agradecimiento por la amistad y por el cariño de todos los empleados de esta Universidad, docentes y no docentes. Muchas gracias a todos”

La actividad se llevó a cabo el viernes, 24 de mayo de 2024.

 

Print Friendly, PDF & Email
Share