Fogueo de solidaridad y compromiso

El capítulo de la PUCPR de Phi Kappa Phi obtuvo reconocimiento de bronce por esta iniciativa

La comunidad estudiantil se unió en un gesto de solidaridad y compromiso a través del Fogueo Solidario entre estudiantes, una iniciativa organizada por Phi Kappa Phi, en colaboración también con la clase 2026 de la Escuela de Derecho. Esta actividad promovió la integración del deporte y la recolección de artículos de primera necesidad para apoyar a comunidades vulnerables. Cabe señalar que el capítulo de Phi Kappa Phi obtuvo el reconocimiento bronce a nivel nacional por este proyecto de servicio.

“Gracias al apoyo de todos los participantes, lo recolectado fue dirigido a la organización Amor que Sana, reafirmando nuestro compromiso con el servicio y la solidaridad. El evento contó con la participación de jugadoras profesionales y semiprofesionales, jugadores de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), estudiantes de la Escuela de Derecho y estudiantes de la comunidad en general de otras universidades. Esta diversidad de participantes no solo enriqueció la experiencia deportiva, sino que también demostró cómo el deporte puede unirnos en causas significativas” explicó Wilmar Medina de Hoyos, vicepresidenta estudiantil de Phi Kappa Phi.

“Este evento también refuerza una de mis más firmes convicciones de que la educación y el deporte no son caminos separados, sino fuerzas complementarias que tienen el poder de generar impacto real en la vida de otros. No se trata solo de competir o destacar en un ámbito, sino de reconocer que, a través de ambos, podemos crear espacios de apoyo, inclusión y ayuda a quienes más lo necesitan. Cada experiencia que une estos dos mundos amplía las oportunidades de aprendizaje y desarrollo, no solo dentro del aula, sino también en la vida misma, donde la empatía y la acción tienen un valor incalculable” añadió Wilmar.

“Sigamos demostrando que la verdadera grandeza no solo se mide en logros académicos, sino en la capacidad de servir y transformar nuestro entorno. Porque la educación es más que conocimiento: es acción, empatía y solidaridad” indicó.

Por su parte, Chip White, director auxiliar de relaciones con los capítulos manifestó  “El capítulo de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico fue escogido como uno de los capítulos modelos a nivel mundial”.

 

Share