
Enfilan los cañones los Pioneros en las Justas de la LAI
Mayagüez se prepara para recibir a los Pioneros de La Católica en la fiesta deportiva
El estadio centroamericano José Antonio Figueroa Freyre de Mayagüez ya se prepara para recibir a los estudiantes atletas que competirán en los eventos finales de pista y campo de las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria. La fiesta deportiva finalizará el sábado, 3 de mayo con las Justas de Atletismo y ya los Pioneros de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico están listos para representar su Universidad.E n conferencia de prensa celebrada en Mayagüez, el presidente de la PUCPR, licenciado José Frontera Agenjo acompañó a un grupo de los atletas Pioneros.
Por su parte, Alexis Feliciano, director Atlético sostuvo que “A tan solo unos días del gran evento deportivo de la LAI, me llena de orgullo ver cómo nuestros estudiantes atletas han tomado este desafío con tanto compromiso, disciplina y pasión. La preparación ha sido intensa, tanto en lo físico como en lo mental, y cada uno ha dado lo mejor de sí en cada práctica, cada competencia clasificatoria y en cada momento de esfuerzo por su universidad. El ánimo está al máximo. Nuestros atletas de voleibol de playa, natación, judo, softbol, futbol femenino, baloncesto femenino, porrismo, baile y atletismo están listos para dar todo en cada juego y hacer brillar a nuestra Católica”.
“Estamos más que preparados. Vamos con toda la energía y la emoción, sabiendo que esta experiencia será inolvidable. No solo vamos a competir, vamos a representar con todo lo que somos como comunidad: con fuerza, unidad y, sobre todo, esa pasión que nos define como Pioneros. Como Departamento Atlético, también nos hemos preparado con la misma dedicación. Ha sido un proceso de organización detallada, trabajo en equipo y mucho esfuerzo. Desde los entrenadores hasta el personal administrativo, todos hemos trabajado con un mismo objetivo apoyar a nuestros atletas y representar con orgullo nuestra Universidad en todas las disciplinas” añadió.
Los eventos se llevarán a cabo del 23 de abril al 3 de mayo en la Sultana del Oeste.
El alcalde de la Sultana del Oeste, ingeniero Jorge Ramos Ruiz, destacó “En Mayagüez estamos listos para recibir a miles de atletas, estudiantes y visitantes en la Liga Atlética Interuniversitaria. Hemos reforzado la seguridad y asegurado que todas las imstalaciones deportivas y de recreación estén en óptimas condiciones para garantizar un evento seguro y exitoso.”
Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno de la LAI, doctor Agustín Rullán Toro, destacó “Mayagüez continúa demostrando su excelencia como sede de eventos deportivos. Las instalaciones se mantienen en óptimas condiciones. Esto refleja el interés por seguir promoviendo el deporte y el bienestar en la región”.
De hecho, el recinto mayagüezano de la UPR, albergará tres campeonatos este año: judo, natación y tenis de mesa. Mientras, debido a la remodelación de la pista del complejo atlético, los eventos de lanzamiento de las Justas de Atletismo, programados para el 1 y 2 de mayo, se trasladarán temporalmente a la pista Luis F. Sambolín de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, en San Germán.
Cobertura multiplataforma
Este año el periódico El Vocero se une a la cobertura multiplataforma del Festival. El medio fundado en 1974 estará llevando las incidencias de los estudiantes-atletas junto a WAPA Media y WAPA Deportes, las emisoras WKAQ 580 AM y KQ 105.
Un aliado que fortalece el trabajo de transmisiones a través de la plataforma digital de la Liga en Facebook https://www.facebook.com/laiproficial y YouTube https://www.youtube.com/@LAIPR.Oficial , y la actualización de los resultados, fotos y videos en las redes sociales Instagram @laipr.oficial, la aplicación Easy Tournament y el portal www.laipr.org.
Para actualización de la información de la Liga Atlética Interuniversitaria pueden acceder a https://laipr.org, las redes sociales de Facebook e Instagram y la APP Easy Tournament o Torneo Fácil.
Ya están a la venta los boletos
Por cuarto año consecutivo, la LAI venderá sus boletos al público por la plataforma de www.ticketera.com.
Los precios por disciplina incluyen el IVU y son: $5.00 diarios para baloncesto (26 al 29 de abril); $10.00 por tres días y/o $5.00 diarios en natación (28 al 30 de abril); $15.00 los tres días (1 al 3 de mayo), $5.00 para las clasificatorias el jueves 1 y el viernes 2 de mayo y/o $12.00 por el sábado, 3 de mayo de las Justas de Atletismo.
Los boletos de porrismo y baile fueron vendidos directamente a las universidades participantes a excepción de dos instituciones que no adquirieron, Caribbean University y Universidad Central de Bayamón. Al ser un evento de gran demanda, las universidades participantes desean que el estudiantado pueda disfrutar de ella.
96 años formando líderes con pasión
La Liga Atlética Interuniversitaria fue fundada en 1929. Actualmente, está integrada por 17 instituciones. De estas, 10 son del sistema educativo público, representado por los recintos de Carolina, Río Piedras, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Utuado y Cayey de la UPR.
Completan el grupo, las universidades del sistema educativo privado: Universidad del Sagrado Corazón, Universidad Interamericana, Universidad Central de Bayamón, Caribbean University, Pontificia Universidad Católica, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez. La matrícula de estudiantes-atletas ronda los 4,000 entre todos los centros docentes.