Crece la Phi Kappa Phi

En la reciente iniciación se sumaron 50 nuevos miembros a la prestigiosa sociedad de honor

El teatro Mons. Vicente Murga fue la sede para los actos de iniciación de cincuenta nuevos miembros de la Phi Kappa Phi quienes con orgullo aceptaron la invitación a formar parte de esta importante sociedad de honor. “Hay que recordar el lema de Phi Kappa Phi  ´Que el amor por la sabiduría rija a la humanidad´. Así que el primer beneficio de formar parte de Phi Kappa es recordar ese lema porque ese lema los va a acompañar el resto de la vida. Múltiples personas muy reconocidas en el mundo han formado parte de esta sociedad. Por lo tanto, se unen a una organización de mucho prestigio desde el punto de vista académico porque es una organización para honrar a los estudiantes, a la facultad y al personal no docente que valoran el que la sabiduría sea lo que rija la humanidad” sostuvo el Dr. Jorge Iván Vélez Arocho, presidente de la PUCPR. 

Por su parte, Wilvelisse Cruz Collazo, estudiante y recién iniciada en la PKP expresó “Es extraordinario porque es un logro que quizás no todo el mundo pueda alcanzar. Realmente es fabuloso porque nos permite manifestarnos y expresarnos en el lema y eso es importante”.

Mientras, Michael Aponte Rivera, nuevo miembro de PKP indicó “Para mí significa mucho porque conlleva mucho esfuerzo y entonces ese esfuerzo al final del día va a valer la pena. Me siento bien orgulloso conmigo mismo y de la gente que me rodea. Yo sé que esta oportunidad me va a abrir puertas. Ser miembro de Phi Kappa Phi representa muchas oportunidades para mi vida y mi profesión”

“Los estatutos del capítulo 336 de la PUCPR de Phi Kappa Phi, que operan en el marco de los Estatutos de la Sociedad, especifican ciertas condiciones que deben observarse para elegir a los miembros. Estas condiciones se resumen de la siguiente manera, estudiantes en su cuarto año de estudios cuyo promedio general se encuentre en el 10% más alto de su colegio. Estudiantes de tercer año cuyo promedio se encuentre en el 7.5% más alto de su colegio y estudiantes graduados y profesionales que hayan completado un año de estudios y su promedio se encuentre en el 10% más alto en su colegio. Los profesores, administradores, personal profesional y exalumnos que hayan logrado distinción académica también califican para ser miembros” explicó la Dra. Mónica Arroyo, presidenta del capítulo de PKP en la PUCPR.

El ritual de iniciación se llevó a cabo el lunes, 20 de mayo de 2024.

Print Friendly, PDF & Email
Share