Cocina de altura con sabor a La Católica en el Culinary U

Estudiantes de Artes Culinarias del recinto mayagüezano  muestran sus mejores dominios gastronómicos en  reconocido evento internacional con expertos en la industria.

“Estoy en la cocina de Culinary U.  Ahora mismo estoy trabajando bajo la tutela del chef Mario Pagán.  Estar aquí siempre es una oportunidad, son oportunidades que vengo a aprovechar porque hacemos relaciones con todos los chefs.  Te ayudan en la experiencia, aprendes de ellos y, no solo aprendes, – acentuó – sino que buscas cómo conectar con ellos y sabes con más claridad, lo que vas a hacer en un futuro cuando te gradúes”.  Enfocada en brillar con los conceptos y la práctica real que le brinda la Escuela Universitaria de Turismo, Hotelería y Artes Culinarias (EUTHAC) del recinto de Mayagüez de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Hermionie González disfrutó cada proceso lleno de experiencias que le brindó la plataforma de gran prestigio gastronómico en Puerto Rico y el Caribe, Culinary U. 

Con su uniforme de chef que resalta el logo de EUTHAC y de La Católica, preparaba cuidadosamente un plato de la mano de uno de los conocidos expertos culinarios, Mario Pagán.

Como Hermionie, otros 24 Pioneros brillaron en sus artes gastronómicos y bajo el mando de reconocidos chefs locales e internacionales que pusieron a prueba sus mejores platos en Culinary U.    El prestigioso evento reúne a los profesionales de la industria para ofrecer un encuentro único de experiencias de degustación, clases de cocina y sorpresas al paladar.

“Culinary U es el evento gastronómico más importante de Puerto Rico y el Caribe.  Lleva ya 12 años llevándose a cabo aquí en Río Grande por segundo año consecutivo, los Pioneros son parte del desarrollo en la cocina y en el servicio, con el apoyo y guía de afamados cocineros locales e internacionales.  Somos la única Universidad en la cocina de Culinary U.  Somos parte de la producción de Culinary U y agradezco la confianza”, expresó la profesora de Artes Culinarias de EUTHAC y reconocida chef, Yadira Pacheco a Huellas del Futuro desde el hotel Wyndham Río Mar Resort and Casino.  Se trató de una exquisita propuesta culinaria encabezado por sommeliers, mixólogos y líderes culinarios.  Entre los expertos de la cocina estuvieron: Carlos Portela, Juan Peña, Mario Pagán,  Ariel Rodríguez, Robbie Felice, Nasha Fondeur , José Meléndez, Giovanna Huyke, Ventura Vivoni,  Nicky Fas, entre muchos otros.

El magistral evento se celebró del 26 al 28 de septiembre en Río Grande.  Comenzó el viernes con Decant the World.   La apertura engalanó la noche con una degustación de vinos y tapas y una diversidad de propuestas gastronómicas que dieron sabor al paladar. Ya el sábado el evento continuó con “Master Class”.  En un mismo lugar se abrió un espacio de experiencia educativa y nuevas tendencias con más de 20 tops chefs y expertos en la industria.   Ya el domingo alistaron la barbacoa bajo el sol.  Los pitmaster ofrecieron sus mejores cortes de carne y mixología en el Sunday BBQ Cookout.  Todo un espectáculo de tres días para deleitar a los puertorriqueños con sabor, aromas y experiencias.  Y los Pioneros de Artes Culinarias del recinto mayagüezano de La Católica fueron clave en el éxito del evento.

“A través de estas oportunidades los estudiantes se enfrentan a aprender a trabajar con muchos chefs a quienes ellos admiran y a conectar profesionalmente con ellos.  Igualmente, hacer networking y lograr ofertas de trabajo.  Esta experiencia los ayuda a tener una visión más internacional de la gastronomía.  Trabajamos con chefs de España, Irlanda, Nueva York, y de muchos países.  Estos chefs se han fijado en lo apasionado que son nuestros estudiantes y los deseos que tienen de trabajar en cocina, de aprender y de servir”, explicó la académica.

Mientras, el Pionero Angelo Santana manifestó “Es un evento muy importante y el estar en la cocina de Culinary U es de grandes oportunidades.  Compartir con chefs de este calibre es de gran crecimiento para nosotros”.

La rectora del campus mayagüezano, Dra. Yaira Ortiz también llegó hasta Culinary U para aplaudir el trabajo de los Pioneros.  Según afirmó, esto evidencia el alto nivel de calidad académico que ofrece La Católica.  “Nos llena de orgullo que estos Pioneros, pongan el nombre de su Universidad muy en alto, ver cómo sus destrezas, su trabajo, su aprendizaje, el trabajo de sus profesoras se ve concretado.   Nos llena de orgullo ser la única Universidad que está aquí presente. Representando al sector de la gastronomía, del turismo y de la hotelería. Nos sentimos contentos de que tengan esta oportunidad, que sea una experiencia que les abra muchas puertas en el campo laboral”, dijo.

 

Share