Autoras del teatro puertorriqueño despliegan su talento en La Católica
La Fiesta de Dramaturgas Boricuas se presentó en el teatro Mons. Vicente Murga
El teatro Mons. Vicente Murga se engalanó con la puesta en escena de las obras de seis destacadas dramaturgas puertorriqueñas quienes con su arte teatral protagonizaron el evento Fiesta de Dramaturgas Boricuas. Esto en el marco del trigésimo sexto aniversario de la casa productora Cuarzo Blanco. El importante evento teatral recopiló el talento de las teatreras Adriana Pantoja; Alejandra Ramos Riera; Alina Marrero; Gladys Vanessa; Mary Ely Marrero-Pérez; y por la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, la Prof. Rosita Archevald. Cabe señalar que todas son, además, directoras escénicas, por lo que también estuvieron a cargo de dirigir sus piezas.
La pieza de Rosita Archevald, titulada Doble Piel, cuenta la historia de Manuelita quien es una santiguadora que dedicó parte de su vida a identificar situaciones de salud mediante remedios caseros. La historia la complementa la contrafigura, Cohete quien es un joven autista que la acompaña hasta sus últimos días.“ Este encuentro teatral y de palabra para mí es una emoción y alegría al poder compartir con tantas dramaturgas tan importantes de Puerto Rico. Doble piel es la historia de esta mujer anciana, Manuelita, que en su ya en el ocaso de su vida está tratando de salir de esa de esa pasión que era sanar a diferentes personas que iban a su hogar. Pero también presento el tema de las personas que están solas. Y está la figura de Cohete, que es su gran amigo y compañero y un joven adulto autista que es la persona que la acompaña, que siempre está con ella. Al final de la pieza, lo que ella trató de identificar en las personas que llegaban a su hogar para sanarse ella empezó a padecerlo. El final pues yo dejo a discreción del público y queda la duda de si ella ha fallecido o solamente se quedó dormida” explicó Rosita Archevald, quien también dirige la Oficina de Extensión Cultural de la PUCPR.
Doble Piel contó con las actuaciones de Mariel Martell, William Orona Pérez e Ianka Alicea y del Prof. Carlos Javier Santos, como asistente de dirección.
El interesante junte incluyó a dramaturgas de distintas generaciones y experiencias. El evento tuvo lugar el 28 de agosto de 2025.




