
Armonía sin Fronteras
La PUCPR y la International Chamber Orchestra of Puerto Rico presentaron este viaje musical en Ponce y Hormigueros
El 5.º Festival Anual de Música de Cámara, Armonía sin Fronteras, reunió en Puerto Rico a talentosos músicos internacionales bajo la dirección artística del chelista puertorriqueño Emilio Colón. Los conciertos ofrecieron al público de Ponce y Hormigueros una experiencia única, llena de ritmo, tradición y modernidad.
El repertorio diverso incluyó piezas como la Sonata en Do Mayor de George F. Handel; la Suite for Cello & Jazz Piano Trio de Claude Bolling; Danzas españolas de Enrique Fernández-Arbós; Danzas Afro-Cubanas de Ernesto Lecuona y Jamaican Rumba de Arthur Benjamin.
Sobre el escenario se unieron artistas de distintas partes del mundo como el violinista canadiense Corey Cerovsek, la chelista; estadounidense, Cara Elise Colón; el percusionista puertorriqueño, José Fabian Rosa Santos; el pianista griego, Grigorios Zamparas y por supuesto Emilio Colón. El talentoso grupo de virtuosos músicos demostró una vez más como, a través de la música, se rompen barreras geográficas y culturales para convertirse en un lenguaje universal.
“Estamos celebrando nuestro décimo aniversario con eventos en varias partes de la Isla. Lo único que veo es que cada vez hay más quehacer, especialmente cuando terminamos el concierto y yo le digo al público si quieren cantar, canten. Todo el mundo se unió, estábamos todos juntos haciendo música. Esos son los momentos que nadie se olvida y es tratando de buscar maneras de llevar aún más felicidad al público llegando al corazón. Realmente es muy importante en los momentos que vivimos” explicó Emilio Colón.
Con esta propuesta musical, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico le ofrece a la comunidad el disfrute de un rico encuentro cultural y musical.