Aprendizaje para una universidad más inclusiva
Facultad de Ciencias Naturales recibe taller sobre derechos y servicios a estudiantes con impedimentos
A la par con el inicio del nuevo año académico, la facultad del Departamento de Ciencias Naturales participó de un taller ofrecido por la Oficina de Servicios a Personas con Impedimento (OSPI). La actividad, dirigida por la profesora María Pacheco Valcourt, tuvo como propósito orientar al profesorado sobre las responsabilidades y derechos que tienen tanto los estudiantes como los docentes para fomentar un entorno educativo equitativo.
Durante la jornada, se abordaron temas como la definición de acomodo razonable, las reglamentaciones federales y estatales aplicables, el perfil del estudiante con impedimento en sus distintos diagnósticos, así como la política institucional de acomodo razonable. Además, se ofrecieron recomendaciones prácticas para el manejo efectivo en el salón de clases y se aclararon dudas comunes.
La profesora Carmen M. Reyes-Colón, directora del Departamento de Ciencias Naturales, resaltó: “El taller ofrecido por la profesora Pacheco forma parte de una serie de actividades que tenemos programadas para la facultad con el firme propósito de mejorar nuestras interacciones con el estudiantado.”
Por su parte, la Dra. Myriam Quintana Alsina, directora asociada del Departamento, enfatizó que “la comunicación y el diálogo son parte integral para apoyar las necesidades de nuestros estudiantes.”
“Durante el taller enfatizamos que OSPI debe ser visto como un aliado, facilitador e intercesor en la misión de construir una experiencia académica inclusiva y de calidad para todos” indicó Pacheco Valcourt, quien dirige la oficina.