Aporte investigativo en evento internacional sobre el duelo y la resiliencia

Representación del Colegio de Ciencias de la Conducta y Asuntos de la Comunidad en el Primer Congreso Internacional sobre el Duelo.

El Dr. Roberto González Vallés, decano del Colegio de Ciencias de la Conducta y Asuntos de la Comunidad (CCCAC), junto a las doctoras Ana Serrano, Marilia Padua y Patricia Torres, facultativas adscritas a los programas de Consejería en Rehabilitación Clínica y Psicología, participaron como conferenciantes internacionales en el Primer Congreso Internacional sobre el Duelo.  El evento se celebró en la Universidad Pontificia Bolivariana, en Bucaramanga, Colombia.

Durante el Congreso, el Dr. González Vallés presentó su conferencia titulada Duelo perinatal desde la perspectiva masculina, aportando una mirada profunda y sensible sobre la vivencia del duelo en los padres ante la pérdida perinatal.

Por su parte, la Dra. Ana Serrano y la Dra. Marilia Padua ofrecieron el taller vivencial El duelo en la experiencia de la discapacidad: comprensión y acompañamiento compasivo, centrado en la empatía y el acompañamiento humano en procesos de pérdida asociados a la discapacidad.

Asimismo, la Dra. Patricia Torres Díaz, junto a la Dra. Marta Raquel, presentó el taller Ausencia: me falta alguien en casa, espacio de reflexión sobre las distintas formas de vivir y resignificar la ausencia.

El Congreso también brindó la oportunidad de afianzar los lazos académicos con la Universidad Pontificia Bolivariana, así como de establecer proyectos de colaboración que beneficiarán tanto a la facultad como a los estudiantes del Colegio.

El Dr. Roberto González expresó que “Participar en este Congreso fue una experiencia profundamente enriquecedora. Nos permitió compartir conocimiento, pero también aprender de otras miradas sobre el duelo y la resiliencia humana. Además, logramos reestablecer nuevamente vínculos académicos que abrirán nuevas oportunidades de colaboración e investigación internacional para nuestra facultad y nuestros estudiantes.

Share