Ana Frank: terror y esperanza ilumina el teatro Mons. Vicente Murga

La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico celebró los 10 años de la reinauguración del teatro con esta conmovedora puesta en escena

La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, junto a su Oficina de Extensión Cultural, celebró los 10 años de la reinauguración del teatro Mons. Vicente Murga con la presentación de la obra Ana Frank: terror y esperanza, escrita y dirigida por Edilberto Torres Santos. La puesta en escena transportó al público a la vida de Ana Frank, mostrando su lucha por mantener la esperanza y la humanidad en medio del horror. A través de los ojos de Ana, el espectador revivió su amor por la escritura, sus sueños de libertad y su deseo inquebrantable de un mundo mejor, aun bajo la amenaza constante de ser descubiertos.

El presidente de la PUCPR, Lcdo. José A. Frontera Agenjo sostuvo “Estuvimos celebrando el décimo aniversario de la reapertura del teatro Monseñor Vicente Murga. Como ustedes quizás recordarán, esta era una sala pequeña de 300 butacas y ahora es una sala de 710 butacas.   Han pasado miles de personas a lo largo de estos 10 años en actividades académicas, culturales, educativas, musicales, cívicas, de escuelas y de organizaciones de nuestra Universidad, convirtiéndose en este momento en la sala más grande que tiene la ciudad de Ponce, hasta que no pueda darse la reapertura del Teatro La Perla. Así que para nosotros nos llena de mucho orgullo contar con la sala cultural teatral más importante de la región y desde aquí aportar a través de la misión de la Universidad en todos los sentidos a lo que este teatro significa para la comunidad universitaria y la comunidad externa”.

Por su parte la Prof. Rosita Archevald, directora de la Oficina de Extensión Cultural expresó “Este espacio ha sido una alternativa importante para la ciudad. Yo siempre pienso que este teatro, en un principio, fue hecho para la Institución, pero se convirtió en un teatro de ciudad y ahora se ha convertido en un teatro de país. El teatro La Perla lleva unos 7 años cerrado y nuestro teatro ha sido una alternativa para los artistas, para los académicos, para la comunidad universitaria”.

“Nos sentimos más que complacidos con la obra Ana Frank Terror y Esperanza. Fueron cinco funciones de mucho entusiasmo, de mucha nostalgia, pero también de mucho amor que nos ha dado el público. Ha sido un acompañamiento de exalumnos, de estudiantes, de profesores que han sido parte de este encuentro y yo estoy muy complacida que esta obra celebre 29 años, pero también celebre los 10 años de este recinto, el teatro Monseñor Vicente Murga” añadió Archevald.

Ana Frank se presentó en dos funciones escolares y tres para público general.

 

Share