La Católica pierde a otro de sus pilares
La licenciada Noelia Padua Flores dedicó su vida a su Universidad.
La Escuela de Derecho y la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico pierde hoy a otro de sus pilares. La licenciada Noelia Padua Flores se despidió del plano terrenal el 26 de noviembre de 2025.
La licenciada Padua Flores dedicó su vida a la Universidad. Ocupó diversas posiciones por casi 62 años hasta su retiro el 15 de enero de 2024. Comenzó como bibliotecaria auxiliar y, luego, como encargada de Servicios al Público en la Biblioteca Encarnación Valdés. Desde 1976 a 1994 fungió como directora de la Biblioteca Mons. Fremiot Torres Oliver. De 1994 a 1996 hizo una pausa en estas labores para ocupar el puesto de decana asociada de la Escuela de Derecho. En 1996 regresó a la dirección de la Biblioteca de Derecho, cargo que ocupó hasta su retiro. De hecho, su mayor logro fue la construcción del nuevo edificio para la Biblioteca de Derecho, Mons. Fremiot Torres Oliver, como ella lo había soñado. La Sala de Referencia de la Biblioteca lleva su nombre.
El presidente de la PUCPR, licenciado José A. Frontera Agenjo expresó “La profesora Noelia Padua deja una huella imborrable en la historia de nuestra Universidad y, de manera muy especial, en la Escuela de Derecho. Su entrega absoluta durante más de 60 años de servicio, su rigor académico y su profundo compromiso con la formación de generaciones de profesionales constituyen un legado que trasciende el tiempo. Fue una maestra, una mentora y un referente de excelencia y humanidad. Hoy, al lamentar profundamente su partida, honramos su vida y celebramos la extraordinaria contribución que hizo a nuestra comunidad universitaria y al país. Su ejemplo permanecerá siempre entre nosotros. Habiendo completado la carrera y luchado el buen combate, confiamos en que ahora descansa en el Señor, junto a su esposo y su hija”.
Noelia Padua Flores nació un 3 de septiembre en el pueblo de San Sebastián. Es una de 4 hijos del matrimonio compuesto por don Juan Padua y doña Francisca Flores. Su educación primaria transcurrió en las escuelas del sistema de educación pública de su pueblo natal, continuando sus estudios secundarios en la ciudad de Ponce. Inició sus estudios universitarios en la Universidad Santa María, hoy Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR).
Comenzó a trabajar a tiempo parcial en la Biblioteca Encarnación Valdés de la PUCPR como bibliotecaria auxiliar. Mientras trabajaba, continuó estudiando y en 1969 obtuvo un Bachillerato en Educación Secundaria. Ese mismo año le otorgaron una beca para comenzar estudios conducentes a la Maestría en Bibliotecología en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, la cual completó en 1970. Obtuvo el Juris Doctor en 1973 en la Escuela de Derecho de la PUCPR. En marzo de 1974 aprobó la Reválida de Abogado y Notario Público. También, obtuvo la licencia para postular en la Corte Federal de Puerto Rico. Obtuvo cursos aprobados conducentes al grado de Doctorado en Derecho Civil del Programa Doctoral de la Universidad de Valladolid en España. Igualmente, tenía licencia de maestra del Departamento de Educación de Puerto Rico.
Asimismo, la Lcda. Noelia Padua fue profesora a jornada parcial en el Colegio de Educación, en donde ofreció varios cursos en el Departamento de Educación Secundaria y en la Escuela Graduada de Educación. También, trabajó a tiempo parcial en el Colegio de Administración de Empresas como profesora del curso de Derecho Mercantil. En la Escuela de Derecho ha ofrecido los cursos de Bibliografía Jurídica, Fundamentos de Investigación, Análisis y Redacción Jurídica y el Taller de Investigación del Programa de Destrezas Jurídicas.
Fue miembro del Senado Universitario en donde ocupó la posición de vicepresidenta, además de participar en otros comités adscritos al Senado. En la Escuela de Derecho perteneció en todos los comités de la Facultad. Participó en diversos comités institucionales, tales como: el Comité de Protocolo Institucional, el Comité de Emergencias, el Comité de Revisión del Plan Médico Ad-Hoc, el Comité de Revisión de Estatutos del Senado Universitario y el Comité de Auditoría de la Junta de Síndicos. Además, fue vicepresidenta de los siguientes comités: Comité Institucional sobre Investigación con Seres Humanos y de la Junta del Plan de Pensiones.
En la práctica privada fue notario público y abogada litigante en los Tribunales de Puerto Rico y en la Corte de Distrito Federal para Puerto Rico. Fue miembro activo de la Junta de Directores de Servicios Legales de Puerto Rico, donde también fue parte del Comité de Presupuesto.
Perteneció a asociaciones profesionales tales como: Sociedad de Bibliotecarios de Puerto Rico, Miembro fundador de la Asociación de Bibliotecarios de Derecho de Puerto Rico, Asociación de Egresados de la Escuela Graduada de Bibliotecología y Ciencias de la Información, Southeastern Association of American Law Libraries, American Association of Law Libraries, Colegio de Abogados de Puerto Rico, Delegación de Abogados de Puerto Rico y Sociedad para la Asistencia Legal, entre otras.
Por varios años, la Lcda. Padua estuvo a cargo del viaje de Estudios Jurídicos a la Fundación Ortega y Gasset, en España, organizado por la Escuela de Derecho. En su quehacer se destacó por su profesionalismo, liderazgo, cordialidad y espíritu de colaboración.
El velatorio se llevará a cabo el lunes, 1 de diciembre de 2025, en la Funeraria Jackie Oliver en Ponce. El sepelio se realizará el martes, 2 de diciembre de 2025. La hora se notificará más adelante.
