¡Acho’! PR es otra cosa… ¿en serio?
Facultativos de diversas disciplinas reflexionan sobre la agencialidad del sujeto en un mundo de incertidumbre
Un grupo de profesores se reunió en el dialogo interdisciplinario ¡Acho’! PR es otra cosa… ¿en serio? ¿víctimas o victimarios? Los facultativos reflexionaron, desde distintas perspectivas académicas, la agencialidad del sujeto en un mundo marcado por incertidumbre, crisis y reordenamientos globales. La iniciativa del Colegio de Ciencias de la Conducta y Asuntos de la Comunidad reunió en el evento al Dr. Edgar Rodríguez Ríos, decano del Colegio de Administración de Empresas; la Dra. Patricia Landers Santiago, catedrática asociada de la Escuela Graduada en Educación; sor Faustina Rodríguez, coordinadora de la Pastoral Universitaria y el Dr. José Reyes Rivera, catedrático asociado de la Escuela Graduada de Trabajo Social.
“Esto fue un diálogo interdisciplinario en el que tuvimos la participación de diferentes profesores de La Católica. Estuvimos básicamente reflexionando un poco sobre la situación actual de Puerto Rico y cómo los individuos podemos gestionar, ante el desafío que encontramos día a día, y con los recursos que tenemos para nosotros hacer un cambio desde el enfoque personal hasta el comunitario” explicó el Prof. Harry Brugman Mercado, facultad del Colegio de Ciencias de la Conducta y Asuntos de la Comunidad.
De otra parte, la Dra. Patricia Landers sostuvo que “Estuvimos participando de este diálogo interdisciplinario, desde la perspectiva educativa en este caso, y presentar cómo la educación puede ayudar a las personas a lograr empoderarse y a lograr valerse por sí mismo, crear conciencia de sus necesidades, exigir derechos y otras herramientas para entonces enfrentar los retos que diariamente tenemos como sociedad”.
El encuentro permitió abrir un espacio de pensamiento crítico y colaborativo entre las distintas áreas académicas y para reafirmar el compromiso de la de la Institución con la formación integral, la conciencia social y la construcción de un país más justo socialmente.