Nace un nuevo espacio para los poetas emergentes
La Católica inaugura el Taller Universitario de Creación Poética San Juan de la Cruz
La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico inauguró oficialmente el Taller Universitario de Creación Poética San Juan de la Cruz, un espacio permanente que aspira a convertirse en punto de encuentro para la expresión artística y la creación de poesía. Bajo la dirección del Dr. Hamid Galib, el taller fomenta la formación y el desarrollo de poetas emergentes, ofreciendo un ambiente propicio para el crecimiento creativo. El espacio lleva el nombre de San Juan de la Cruz para rendir homenaje a uno de los grandes referentes de la poesía universal.
“Hemos creado este espacio para que nuestros estudiantes y la comunidad universitaria desarrollen su voz poética. La poesía, con su poder único de transformar la palabra en belleza, encontrará un hogar fértil en este taller, donde el poeta nacional y residente de nuestra universidad, el Dr. Hamid Galib, inspirará a una nueva generación de talentos” sostuvo el Lcdo. José A. Frontera Agenjo, presidente de la PUCPR.
Por su parte, el Dr. Galib expresó que “Este es un lugar específico para que se pueda enseñar la artesanía de la poesía. No es un salón de clases, ni un lugar para dar conferencias, no es un lugar para dar créditos, es un espacio para adentrarnos en la artesanía y en la profundidad de la poesía en lengua castellana. Esto bajo la inspiración de San Juan de la Cruz que es el poeta más grande del lenguaje castellano. En Puerto Rico y en el Caribe no hay un lugar específico o sea un espacio para un taller de poesía. Hay, claro, talleres de creación, pero de poesía no lo hay. Esto es una gran cosa para la Pontificia”.
Mientras, Kellyann Rivera Quintana, estudiante de Psicología indicó que “este espacio de poesía significa mucho para mí porque es un espacio que en el que uno puede crecer como poeta, uno puede mejorar sus habilidades como poeta y puede aprender más sobre la poesía como tal”.
El Taller Universitario de Creación Poética San Juan de la Cruz se proyecta como una plataforma que unirá a estudiantes, profesores y amantes de la poesía en un mismo espacio creativo, reafirmando el compromiso de la universidad con el arte, la cultura y el pensamiento humanista.