“Apreciamos la riqueza de la Iglesia Universal, el cómo en cualquier parte del mundo es el mismo Dios en el que creemos y al que adoramos”

Pioneros participan del Jubileo de la Esperanza

 

Por: Raquel Cepeda Torres

Actualmente nos encontramos en un Año Jubilar que es un tiempo de fiesta donde se resalta la misericordia de Dios, esto con un tema particular. En esta ocasión el Papa Francisco eligió el lema que nos ha acompañado, Peregrinos de Esperanza. Cada cierto tiempo durante este año, se celebra una serie de encuentros con diversas realidades. Por ejemplo, del 28 al 29 de julio participé del Jubileo de los Misioneros Digitales e Influencers Católicos y del 30 de julio al 3 de agosto del Jubileo de los Jóvenes en Roma. Les compartiré a continuación sobre mi experiencia y también la de Jesús Pérez, estudiante de teatro que estuvo participando del segundo evento mencionado.

Por primera vez, los Misioneros Digitales e Influencers Católicos tuvimos un evento especialmente dedicado a nosotros durante un Jubileo. Fuimos alrededor de mil peregrinos de decenas de países. En este encuentro recibimos varios momentos de formación donde destacaban que el comunicar como cristianos es sembrar esperanza en el desierto digital y también que las redes sociales, más que un puente o una plataforma, son una comunidad, una cultura. Durante estos dos días escuchamos y nos sentimos escuchados, esto por ejemplo, al dialogar y presentar nuestras vivencias y puntos de vista a preguntas que nos realizaban. El Papa León XIV, en su saludo luego de la Misa que celebramos, nos pidió que reparemos las redes y que seamos agentes de comunión.

En el Jubileo de los Jóvenes, estuvimos participando un millón de personas aproximadamente. Jesús Pérez describe que fue una experiencia en la que pudo ver como Dios nos escucha reconociendo lo que necesitamos cuando nosotros ni siquiera sabemos cómo explicarlo. Durante estos días participamos: de la Audiencia Papal, donde se destacó la importancia de abrirnos al Señor, en la Vigilia donde, como mencionó el joven estudiante, “aunque haya un millón de personas el Señor te regala un espacio tú a tú” y en la Misa donde, entre otras cosas, el Papa nos recordaba que nuestra esperanza es Cristo y cómo debemos permanecer en su amistad siguiendo los ejemplos de santidad de Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis.

Definitivamente esta experiencia fue un apreciar la riqueza de la Iglesia Universal, el cómo en cualquier parte del mundo es el mismo Dios en el que creemos y al que adoramos. Fue un reconocer nuestro espacio como jóvenes en la Iglesia, que es madre, y disfrutar de la puertorriqueñidad en medio de personas de tantos países. Escuchando la vivencia de varios compañeros, noté que para algunos fue una oportunidad de fortalecer su fe, mientras que para otros representó una valiosa introducción a este camino.

El Año Santo continua, próximamente más personas de nuestra comunidad universitaria participarán del Jubileo de la Educación donde estoy segura de que igualmente vivirán momentos enriquecedores. Recuerda que también, desde la Isla del Encanto, eres un peregrino de esperanza en tu día a día.

Share