Coro, cuerdas…y mucho talento

El coro de la PUCPR presentó Canciones y Cuerdas…una armonía en concierto

Un hermoso junte musical tuvo lugar en el teatro Mons. Vicente Murga del recinto de Ponce de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.  El coro de la PUCPR junto a la Orquesta de Cuerdas del recinto universitario de Mayagüez presentaron Canciones y Cuerdas…una armonía en concierto. La presentación incluyó un cuidadoso repertorio en el que se destacan piezas como Misa; Corazón Coraza, Romance, Piel Canela, Alma Llanera, Elenita, El día que te lloró, Eres tú, Te quiero y Cantares.

El Prof. Santos Torres Torres, director de la Orquesta de Cuerdas del recinto de Mayagüez de la PUCPR sostuvo que  “A nosotros siempre nos ha gustado colaborar. Al Dr. Hugo Adames lo conozco desde que tenía 15 años y fue mi estudiante. A lo largo de esos años hemos hecho muchas colaboraciones y de ahí es que surgió esta iniciativa. Estoy cumpliendo 25 años dirigiendo la orquesta y de alguna manera pues quisimos conmemorar este aniversario. En el 2016 trabajamos juntos la ópera María. Estoy muy contento con el resultado y bien satisfecho tanto con la coral que suena espectacular y la Orquesta de Cuerdas que también se ha crecido muchísimo”.

Por su parte, el Dr. Hugo Adames, director del Coro expresó que “Con esta presentación han salido un montón de emociones. Santos fue mi maestro y la primera vez que tocamos juntos fue en 1995. Hay muchos sentimientos envueltos, pero sobre todo mucha alegría porque uno mira para atrás y se da cuenta que se ha trabajado, y se ha hecho algo. El concepto de este concierto fue de Santos en conjunto creamos el concepto completo, lo ensayamos, lo montamos y lo presentamos. Le doy las gracias a Santos por la oportunidad, a la Orquesta de Cuerdas y al coro por su disponibilidad. De estas colaboraciones se aprende mucho. Nosotros les ofrecemos la parte coral, ellos la parte instrumental y eso enriquece la educación musical de los muchachos”. 

El concierto se llevó a cabo el 2 de mayo en la parroquia San José de Peñuelas y el 7 de mayo en la PUCPR.

 

Share