La Católica recibe importante subvención del National Science Foundation   

By celimer_torres@pucpr.edu | October 19, 2021

Apoyará la investigación en Ciencias, Matemáticas y Tecnología.   El National Science Foundation (NSF) anunció recientemente la otorgación de una subvención (grant) de $200,000.00 a la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico para el desarrollo de un proyecto multidisciplinario entre los colegios de Ciencias, Artes y Humanidades y Ciencias de la Conducta. El proyecto RACE…

La Católica como fuente principal de Católica Radio

By celimer_torres@pucpr.edu | October 19, 2021

La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico producirá 10 nuevos programas con expertos y académicos Expertos de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico formarán parte de la nueva programación de Católica Radio (88.9 FM y 89.1 FM) que, a partir del 1ro de noviembre, estrena 10 nuevos espacios producidos por la Institución.  Serán programas…

¡Lo lograron y lo celebramos con ellos!

By celimer_torres@pucpr.edu | October 15, 2021

4 Pioneros alcanzan el grado de Bachillerato y el de escucha Águila Jan Dariel Villaronga, Juan del Valle, Xavier Rodríguez Bayona y Axel Bonilla Rodríguez tienen varias cosas en común: son Pioneros recién graduados, son escuchas de la tropa 411 y fueron reconocidos con el rango de escucha Águila. Este rango es el más alto…

Arranca en Ponce el Premiere Festival de Música de Cámara del International Chamber Orchestra of Puerto Rico. 

By Jalibeth Rodríguez Rivera | October 15, 2021

Cientos de residentes del área sur disfrutaron la experiencia sinfónica. Afamados músicos de Francia, Estados Unidos, Canadá, Bélgica y Puerto Rico llegaron al recinto de Ponce de la PUCPR para regalar su magia y su talento en la música clásica. Otro año más en el que la  Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) se…

Primer Simposio sobre Derecho de Salud

By celimer_torres@pucpr.edu | October 14, 2021

El evento tiene como fin fomentar la educación de la clase jurídica en temas relacionados con la salud.

Conversatorio Atajar las causas del descarte o mitigar sus efectos

By celimer_torres@pucpr.edu | October 14, 2021

El evento es parte de la III Certificación en Responsabilidad Pública y Gobernanza. Transmisión disponible el 19 de octubre a las 7:00 p.m.  Registro al evento a través de Zoom

¿Cuáles son los efectos de la política pública en el sistema eléctrico sobre el cambio climático?

By Jalibeth Rodríguez Rivera | October 14, 2021

Sobre la mesa de discusión el sistema energético del país y sus implicaciones en la Casa Común.   En la década de los 40 se estableció en Puerto Rico la Autoridad de Fuentes Fluviales, ahora conocida como la Autoridad de Energía Eléctrica.  Una corporación que ha estado bajo el fuego público, luego de que el…

La Católica informa la modalidad de sus cursos a partir de enero 2022

By celimer_torres@pucpr.edu | October 14, 2021

Las clases serán de forma presencial y modalidades mixtas como cursos en línea, cursos híbridos y cursos remotos. Desde el comienzo de la pandemia por el covid-19 en marzo del año pasado, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico ha tenido como meta proteger la salud de todos  proveyendo medidas que les permitieran a los…

Enfoque internacional para Escuela de Cuidadores

By celimer_torres@pucpr.edu | October 14, 2021

La ECAM de la PUCPR llega a otro país de Latinoamérica La Escuela para Cuidadores de Adultos Mayores llega a otro país en Latinoamérica, esta vez a Colombia. El pasado 1.º de octubre de 2021, fecha en que se celebra el Día Internacional del Cuidador, la ECAM internacional comenzó otra de sus escuelas en la…

¿Cuál es el diagnóstico del descarte?

By Jalibeth Rodríguez Rivera | October 14, 2021

Expresidente del País Vasco y economista analizan este tema en la III Certificación en Responsabilidad Pública y Gobernanza. Guiados por la encíclica Fratelli tutti de papa Francisco, expertos continuaron la III Certificación en Responsabilidad Pública y Gobernanza. Pero, ¿cuál es el diagnóstico del descarte? Precisamente, bajo el título Diagnóstico del descarte, el Dr. Juan José…

En nuevas manos la Capellanía

By celimer_torres@pucpr.edu | October 14, 2021

Padre Luis Enrique Ortiz Álvarez asume las riendas “Me place comunicar el nombramiento del Revdo. P. Luis Enrique Ortiz Álvarez como el nuevo capellán de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, recinto de Ponce” así lo anunció a la comunidad universitaria el Dr. Jorge Iván Vélez Arocho, presidente de la PUCPR. Pero, ¿quién es…

Conversatorio Diagnóstico del descarte

By celimer_torres@pucpr.edu | October 8, 2021

El evento es parte de la III Certificación en Responsabilidad Pública y Gobernanza. Transmisión disponible el 12 de octubre a las 7:00 p.m.   Registro al evento a través de Zoom 

A un 100% la calidad de aire en los salones de clases

By Jalibeth Rodríguez Rivera | October 7, 2021

  La Católica diseña un riguroso sistema para garantizar la salud de los Pioneros. Como una movida innovadora para velar por la salud y la seguridad de los estudiantes y la comunidad universitaria, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico ya instaló un amplio sistema de control de calidad de aire en todos los salones,…

Puerto Rico ante un nuevo panorama demográfico: sinopsis de los hallazgos del Censo 2020

By celimer_torres@pucpr.edu | October 7, 2021

¿Estos cambios afectan los servicios y el enfoque de las políticas públicas?   Desde la pasada década, Puerto Rico ha venido experimentando cambios demográficos profundos. Los mismos se relacionan con el envejecimiento poblacional, la disminución en los nacimientos, la emigración influenciada por una prolongada crisis económica, los huracanes, los eventos telúricos y la pandemia provocada…

Se amplía la oferta internacional

By celimer_torres@pucpr.edu | October 7, 2021

La Católica pacta convenio con la Universidad Católica de Salta   Una nueva alianza estratégica internacional se suscribió para el desarrollo de iniciativas académicas y culturales que beneficien a las comunidades universitarias vinculadas. La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y la Universidad Católica de Salta (UCASAL) en Argentina se asociaron mediante la firma de…

Más cerca a la presencialidad

By celimer_torres@pucpr.edu | October 7, 2021

Estudiantes del curso de Microbiología trabajan sus laboratorios de forma presencial. Diecisiete estudiantes del curso de Microbiología están felices al estar aprendiendo de forma presencial las técnicas y desarrollando las habilidades necesarias en el uso de los laboratorios.  “Notamos la necesidad de darle fortaleza a la parte de microscopía. Es necesario reforzar estas técnicas.   La…

¡Pionero recibe premio a la Excelencia del Servicio al Prójimo 2021!

By celimer_torres@pucpr.edu | October 7, 2021

Carmelo Cedeño de la Rosa recibió el premio Sor Isolina Ferré en la categoría de educación. La Cámara de Representantes honró con el premio Sor Isolina Ferré a la Excelencia del Servicio al Prójimo 2021, categoría de educación, a Carmelo Cedeño de la Rosa, estudiante doctoral del Programa de Gerencia Educativa. Esta distinción reconoce a…

“Le dignidad humana y sus antónimos”

By Jalibeth Rodríguez Rivera | October 6, 2021

Continúa la serie de conversatorios de la III Certificación en Responsabilidad Pública y Gobernanza.   El proyecto de Responsabilidad social, transparencia e integridad de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (RESTI) continuó la serie de conversatorios como parte de la III Certificación en Responsabilidad Pública y Gobernanza. El conversatorio La dignidad humana y sus…

El Papa a los cristianos: dar un testimonio de vida que atraiga

By Jalibeth Rodríguez Rivera | October 6, 2021

En el vídeo del Papa de octubre,  papa Francisco pide a todas las personas ser discípulos misioneros en la vida cotidiana, en el trabajo del día a día, dando testimonio del encuentro con Jesús y viviendo con sabor a Evangelio. En un vídeo publicado en Vatican News, papa Francisco invita a la oración.  Disfruta el…

“Como siempre que hay vulnerabilidad, el riesgo es el del descarte”

By Jalibeth Rodríguez Rivera | October 5, 2021

Los siete obispos católicos de Puerto Rico que conforman la Conferencia Episcopal Puertorriqueña se expresaron sobre la crisis energética que afecta al país. En el documento publicado el 4 de octubre de 2021, los líderes católicos afirmaron que “Como siempre que hay vulnerabilidad, el riesgo es el del descarte, particularmente de aquellos que de tantas…