Planta bandera en Milán, Italia.
Estudiante doctoral de Psicología Clínica participó en conferencia internacional Las voces Pioneras se están dejando sentir en el mundo. Cada vez los proyectos investigativos de los estudiantes son considerados para ser presentados en relevantes eventos internaciones. Un ejemplo de esto es Marlene Cabán, estudiante de doctorado en Psicología Clínica quien se presentó en la conferencia…
Comprometido con las obras sociales
Profesor de Comunicaciones de la PUCPR asume las riendas de Rotary International en Puerto Rico. Por: Taisha Febles El profesor de Comunicaciones de la Pontifica Universidad Católica de Puerto Rico, recinto de Ponce, José Lucas Rodríguez Fontánez fue selecionado como gobernador del Distrito Rotario 7000, que agrupa a los clubes rotarios en toda la Isla.…
Nace la nueva Clínica de Asistencia Arquitectónica para ayudar al País
Escuela de Arquitectura busca apoyar a los que perdieron su techo. Se estima que más de 300,000 familias perdieron sus hogares Tras la pérdida de unos 300,000 hogares en toda la Isla por el embate del huracán María, la necesidad de asesoría profesional arquitectónica resulta indispensable para reconstruir los hogares con estándares más elevados de seguridad. …
¡No se detienen los Pioneros!
Continúan las iniciativas para apoyar a los puertorriqueños tras María Celimer M. Torres La respuesta de los Pioneros a las necesidades de los puertorriqueños tras el paso del huracán María ha sido contundente y consistente. Son variadas las iniciativas que han tomado los estudiantes, facultad y empleados para acompañar a sus compatriotas en el proceso…
Desde Florida, arriba a La Católica cargamento de comida
Diáspora ponceña y exalumnos Pioneros dicen presente en el proceso de recuperación tras el paso del huracán María. Alondra Bermúdez Un cargamento de 24 paletas de alimentos, agua, medicamentos y productos de aseo personal arribó el lunes 13 de noviembre a la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Esto, de parte de la diáspora ponceña,…
De luto la comunidad Pionera
Fallece el destacado exatleta Pedro Serrano Pedro Serrano fue fiel representante de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, su Alma Mater. Indudablemente la pasión de Pedro eran los deportes. Prueba de ello fue haber sido campeón de la Liga Atlética Intercolegial en los años 1956, 1957, 1958 y 1959 en la disciplina de levantamiento…
¡Las Justas van!
La Junta de Gobierno de la LAI acordó un plan para iniciar los eventos en diciembre El paso del huracán María hizo estragos en todos los aspectos y el plan de eventos de las Justas de la LAI no fue la excepción. Pero acorde con el compromiso de levantar a Puerto Rico y de que…
Analizarán resultados de un estudio sobre suicido
Los resultados se recogen en en un libro que se presentará en la PUCPR. Taisha Febles El suicidio y otros comportamientos codestructivos en jóvenes universitarios de Colombia y Puerto Rico: acciones, interraciones y significaciones, así se titula la publicación que se presentará el jueves 30 de noviembre a las 5:30 p.m. en la Biblioteca Encarnación…
Palabras de aliento y esperanza para los orocoveños
Pioneros ofrecen apoyo emocional en comunidades de Orocovis. Jalibeth Rodríguez Rivera A más de 50 días, los orocoveños todavía sufren, en carne propia, los estragos de María. Particularmente, los de barrios distantes apenas logran acceso en sus principales vías, no tienen energía eléctrica y hasta alcanzar una bolsa de hielo es una tarea cuesta arriba. …
Analizan importancia de la transparencia tras la catástrofe que atraviesa el País
Segundo encuentro nacional sobre transparencia e integridad en la gestión reúne a destacadas figuras. Importantes voces del ámbito académico, político y de los medios de comunicación analizan la importancia de la transparencia enmarcada en las nuevas realidades físicas, jurídicas, gubernativas, económicas y sociales que vive Puerto Rico luego de los huracanes Irma y María. La…
¿Cuál es el estado actual del País y cómo reconstruirlo?
Se celebrará el Segundo encuentro nacional sobre transparencia e integridad en la gestión. Por Hendrick López Tras el paso de los huracanes Irma y María, quedan sobre la mesa los temas de la deuda pública y la Ley Promesa. Por eso, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico reunirá a diversos líderes para discutir el actual estado…
Solidarios con los necesitados
Comité de Solidaridad solicita artículos para el centro de acopio Cientos de personas ya han recibido provisiones y suministros de primera necesidad gracias a la bondad y solidaridad de la comunidad que ha donado estos artículos para los más necesitados. La gestión aún no se detiene pues, para muchas comunidades, la necesidad de estos artículos…
¿Cómo transformar a Puerto Rico y su región sur?
Un nutrido grupo de líderes de diversas áreas de la zona sur discuten soluciones para levantar al País como parte de Agenda Ciudadana. De la reflexión a la acción. Configurar un mapa creativo que desarrolle acciones concertadas ante las preocupaciones que tiene el País a raíz del paso de María es lo que persigue la nueva…
Apoyo para los cuidadores de adultos mayores.
Crean espacio para ayudarlos en su labor ante la situación del País El Colegio de Estudios Graduados en Ciencias de la Conducta y Asuntos de la Comunidad de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico ha desarrollado la Escuela para Cuidadores de Adultos Mayores (ECAM). La misma surge a partir de la necesidad de desarrollar…
Firme el compromiso de levantar a Puerto Rico
Psicólogos escolares se unen a la transformación de comunidades ponceñas Un grupo de estudiantes practicantes en Psicología Escolar y sus supervisores, el Dr. Iván Vázquez Torres y la Dra. Patricia Landers Santiago, respondieron al llamado de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) para proveer apoyo emocional a comunidades…
¡Atención estudiantes de cursos en línea!
Verifica los lugares y horarios donde podrás acceder a los cursos híbridos y en línea. Recinto de Ponce Centro de Educación Virtual lunes a jueves 8:00 a.m. – 6:00 p.m. viernes 8:00 a.m. – 12:00 m. / 1:00 p.m. – 4:00 p.m. Laboratorio de computadoras (2do piso Biblioteca…